- Publicidad
-
-
Lo más
-
Paraguay elige entre la hegemonía y el cambio en elecciones presidenciales
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Al menos cuatro muertos tras un tiroteo en un restaurante en EEUU
-
Neymar podría regresar a París en mayo, según medios franceses
-
César Farías es el elegido para la selección
-
Paul Ryan, de farsante a fascista
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Comienza la reunión preparatoria de la Celac
Los coordinadores nacionales de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) iniciaron ayer en La Habana una reunión de dos días para preparar la declaración y documentos que saldrán de la cumbre presidencial que el organismo celebrará el martes y miércoles.
La Razón (Edición Impresa) / EFE / La Habana
00:00 / 26 de enero de 2014
Los coordinadores nacionales de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) iniciaron ayer en La Habana una reunión de dos días para preparar la declaración y documentos que saldrán de la cumbre presidencial que el organismo celebrará el martes y miércoles.
El tema central de la II Cumbre de la Celac es la lucha contra la desigualdad y la pobreza, aunque también se pronunciará sobre la declaración de América Latina como zona de paz, la propuesta de incluir a Puerto Rico en el organismo y el bloqueo de EEUU a Cuba. El martes arrancará la cumbre presidencial.
Están invitados el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza.
Etiquetas
celac, reunión