- Publicidad
-
-
Lo más
-
Dirigencia de choferes abierta a una investigación por manejo de aportes vía peaje
-
Desplegarán más de 3.700 policías y militares para seguridad en el carnaval de Oruro
-
Mi Teleférico recauda 2,2 MM de tapitas y abre campaña 'Trenzando Sonrisas' en favor de niños con cáncer
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Karl Lagerfeld, el arte de reinventarse
-
Ariana Grande monopoliza cima del top 100 en EEUU y logra hazaña de los Beatles
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Diputada del MAS denuncia presunta corrupción en firma de contrato entre TERSA y la Alcaldía de La Paz
-
La ‘peque’ Gálvez jugará en el fútbol sala de España
-
La Verde jugará amistosos frente a Corea y Japón el 22 y 26 de marzo
-
Muere a los 95 años el marinero de la icónica foto del beso en Nueva York
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Cívicos cruceños, plataformas y políticos se unen para recordar y reivindicar el 21F
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Estudio afirma que el consumo de marihuana entre escolares chilenos sube 57% en dos años
El estudio indicó además que el uso de cocaína se mantuvo en torno al 3% entre 2011 y 2013, mientras que el de cigarrillos bajó de 8,1% a 7,2% en el mismo periodo, y la ingesta de alcohol se mantuvo estable en 35%.
Marihuana.
La Razón Digital / AFP / Santiago
16:39 / 25 de julio de 2014
El consumo de marihuana de escolares chilenos tuvo un incremento de 57% entre 2011 y 2013, y refleja el fracaso de las políticas públicas para disminuir su uso, indicó un sondeo gubernamental difundido este viernes.
El 10º Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar "reveló un importante aumento porcentual en el consumo de marihuana, subiendo 11 puntos porcentuales, es decir un 56,9% respecto a la misma medición del año 2011", indicó un comunicado del estatal Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).
En Chile, la población escolar abarca a jóvenes de hasta los 18 años.
El sondeo indicó que en 2011 el 19,5% de los estudiantes consultados reconoció haber consumido marihuana, mientras que en el 2013 lo hizo el 30,6%, lo cual fue calificado de "riesgoso y dañino" por el Senda.
"Acá las cifras no mienten, hubo una política preventiva que no funcionó, que no cumplió las metas autoimpuestas. No se logró reducir en un 15% la prevalencia anual de consumo de marihuana en población escolar", declaró Lidia Morales, directora del Senda, al presentar el estudio.
Morales también anunció que Senda y el Ministerio de Educación preparan un Sistema de Prevención Universal que llegará a todos los establecimientos educacionales públicos, con una cobertura de más de 5.000 colegios a nivel nacional.
El estudio indicó además que el uso de cocaína se mantuvo en torno al 3% entre 2011 y 2013, mientras que el de cigarrillos bajó de 8,1% a 7,2% en el mismo periodo, y la ingesta de alcohol se mantuvo estable en 35%.
El sondeo se realizó a más de 58.000 estudiantes (hombres y mujeres), de entre 13 y 18 años de colegios públicos y privados en 121 comunas de Chile, con un margen de error de 0,47%.
Etiquetas
Marihuana, consumo, escolares, chilenos