- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cruzada contra la influenza
-
Día del Libro
-
Calidad de vida
-
Unasur y Nicaragua: una semana
-
Revilla, Chapetón y Leyes bajan en la aprobación de la gente y Fernández escala cuatro puntos
-
Evo Morales ratifica la alianza con Cuba en su visita a La Habana
-
Aprehenden a responsable municipal de compra de mochilas en Cochabamba
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Los 6 países críticos en Unasur aportan el 83% de los fondos
-
Juicio oral contra los acusados de financiar a Rózsa empieza en mayo; hay 14 acusados
-
Messi aventaja a Ronaldo como el futbolista mejor pagado del mundo
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Correa denuncia a la OEA alteración de orden constitucional en Ecuador
Luis Almagro publicó en Twitter la denuncia, firmada por el excanciller de Correa Ricardo Patiño, y anunció que la Secretaría General de la OEA realizará un informe técnico sobre Ecuador.
El expresidente ecuatoriano Rafael Correa. Foto: EFE
La Razón Digital / AFP / Washington
17:29 / 15 de diciembre de 2017
El expresidente de Ecuador Rafael Correa denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la alteración del orden constitucional en su país, de la que responsabilizó a su sucesor, Lenín Moreno, dijo el viernes el secretario del organismo regional.
Luis Almagro publicó en su cuenta en Twitter la denuncia, firmada por el excanciller de Correa Ricardo Patiño, y anunció que la Secretaría General de la OEA realizará un informe técnico sobre la situación institucional en Ecuador.
En el documento de 14 páginas, se solicita a Almagro que convoque al consejo permanente de la OEA y active la aplicación de la Carta Democrática Interamericana en virtud de la "grave alteración al orden constitucional" llevada a cabo por Moreno.
"Hemos denunciado ante la OEA la alteración del orden constitucional en el Ecuador. Moreno ha violado la Constitución y pretende tomarse en forma directa todas las funciones del Estado. No lo podemos permitir", tuiteó Patiño.
Correa, que dejó el poder en febrero pasado tras gobernar Ecuador durante una década, mantiene una agria disputa con Moreno, quien fue su vicepresidente entre 2007 y 2013. Acusa a su sucesor de aliarse con la oposición para desmontar su legado.
Correa considera un "golpe de Estado" la convocatoria de Moreno por decreto a una consulta popular que busca eliminar la reelección indefinida aprobada por el exmandatario.
De eliminarse finalmente, quedaría bloqueada una eventual candidatura de Correa para las presidenciales de 2021.
Como gobernante, Correa fue un duro crítico de la OEA por considerar que mantenía un sesgo favorable a Estados Unidos.
Decidido a contrarrestar la hegemonía de Washington, el expresidente impulsó la creación de otros organismos de integración regional, como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). (15/12/2017)
Etiquetas
Correa, Rafael, OEA, Ecuador