- Publicidad
-
-
Lo más
-
Pumari sobre la entrevista a Camacho en CNN: no voy a hacer leña del árbol caído
-
Fe y colorido marcan el primer convite con miras al Carnaval de Oruro
-
Áñez convoca a una cena navideña en beneficio de centros de acogida
-
Always vence a Blooming en el segundo tiempo
-
Bolívar golea al juvenil Aurora 5-0 en partido de 45 minutos
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Corea del Norte dice que la OTAN no tiene derecho a pedirle desarme nuclear
La OTAN pidió a la comunidad internacional que considerara imponer más sanciones a Corea del Norte, y dijo que el régimen debe "abandonar todos los programas de armas nucleares y misiles balísticos de forma completa, verificable e irreversible".
La gente ve un informe de noticias de televisión, que muestra imágenes de archivo del líder norcoreano, despues de anunciar una prueba nuclear. Foto: AFP
La Razón Digital / EFE / Seúl
07:55 / 22 de diciembre de 2016
Corea del Norte dijo este jueves que la OTAN "no tiene derecho" a entrar en el conflicto coreano, en respuesta a la declaración aprobada la semana pasada por el organismo en la que pedían el abandono de los programas nucleares del régimen.
"Es algo fuera de lo normal que la OTAN meta las narices en el conflicto coreano, algo a lo que no tiene derecho", afirmó la agencia estatal norcoreana KCNA.
El régimen de Kim Jong-un justificó "la defensa de la soberanía del país y su derecho a existir" frente al "arbitrario uso de poder" de las instituciones internacionales.
La OTAN pidió la semana pasada a la comunidad internacional que considerara imponer más sanciones a Corea del Norte, al tiempo que insistió en que el régimen debe "abandonar todos los programas de armas nucleares y misiles balísticos de forma completa, verificable e irreversible".
Los aliados de la OTAN destacaron entonces que las acciones norcoreanas "minan la estabilidad de la región" y "suponen una amenaza creciente para la paz y seguridad internacional".
El organismo internacional insistió también en que los ensayos nucleares de enero y septiembre, así como las numerosas pruebas con misiles balísticos que Pyongyang ha realizado en 2016, constituyen una violación de las leyes internacionales.
Pyongyang acusó a la OTAN de ser "una marioneta" en manos de Estados Unidos y Corea del Sur.
"No deberían decir nada sobre la República Popular Democrática de Corea del Norte, ya que (la OTAN) no está al tanto de la base del problema; debería dejar de funcionar como instrumento que destruye la paz y la seguridad del mundo", declaró la agencia norcoreana. (22/12/2016)
Etiquetas
Desarme Nuclear, Corea, Norte, OTAN, derecho, pedido