- Publicidad
-
-
Lo más
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Luego de 59 años, Cuba cambia de ‘apellido’
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Maridaje con whisky, una nueva propuesta
-
Los tres hipócritas mosqueteros
-
Mi cielo, mi infierno
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
España y Venezuela acuerdan regreso de embajadores 'en los próximos días'
-
Gobierno quiere que 'Techo de Paja' esclarezca sus nexos con gobiernos del pasado
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Dura batalla por segunda vuelta en Egipto
Los dos candidatos se presentan como los defensores del cambio
AFP / El Cairo
00:03 / 27 de mayo de 2012
Los dos candidatos que disputan la segunda vuelta de las elecciones presidenciales egipcias, Mohamed Mursi y Ahmed Shafiq, iniciaron su batalla para presentarse como los defensores de la “revolución”.
Mursi, de los Hermanos Musulmanes, y Shafiq, último primer ministro del expresidente Hosni Mubarak, fueron los más votados en la primera vuelta de las elecciones. Shafiq pretende eliminar la imagen de representante del antiguo régimen. “No hay lugar para un retorno al antiguo régimen”, manifestó ayer.
El exprimer ministro, por su parte, reservó un mensaje a los jóvenes. “La revolución que ustedes han provocado les ha sido confiscada, y yo me comprometo ante ustedes a devolverles sus frutos”, señaló.