- Publicidad
-
-
Lo más
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
Reportan linchamiento de canadiense señalado de matar líder indígena en Perú
-
Actor Verne Troyer, popular por su papel como ‘Mini-me’, muere a los 49 años
-
El Barcelona gana la Copa del Rey goleando 5-0 al Sevilla
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Cabildo en Chulumani pide la salida del Alcalde
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Encuesta y narcotráfico alborotan la elección
Un sondeo le da, por primera vez, la victoria a opositores de Santos
La Razón (Edición Impresa) / EFE / Bogotá
03:07 / 08 de mayo de 2014
A menos de tres semanas de la contienda presidencial en Colombia, lo que se preveía como una campaña sin pasiones se alteró con unas encuestas que dan posibilidades de victoria a candidatos opositores y un escándalo con narcotraficantes.
Por primera vez, una encuesta de la firma Centro Nacional de Consultoría le dio la victoria a Óscar Iván Zuluaga, candidato del Centro Democrático, en la segunda vuelta de las elecciones con el 39% de intención de voto frente al 38% de Santos.
Ese mismo sondeo preguntaba por una hipotética segunda vuelta entre el candidato de la Alianza Verde, Enrique Peñalosa, y Santos, en la que el exalcalde de Bogotá también se impondría con el 41% frente al actual Mandatario, que obtendría el 34%.
La campaña de Santos también se vio salpicada por un escándalo relacionado con el “cerebro” de su reelección, el publicista venezolano Juan José Rendón, quien en 2011 habría recibido $us 12 millones por mediar en el sometimiento a la Justicia de narcotraficantes.