- Publicidad
-
-
Lo más
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
Reportan linchamiento de canadiense señalado de matar líder indígena en Perú
-
Actor Verne Troyer, popular por su papel como ‘Mini-me’, muere a los 49 años
-
El Barcelona gana la Copa del Rey goleando 5-0 al Sevilla
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Cabildo en Chulumani pide la salida del Alcalde
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Extraditan a comandante de las FARC
La CNJ de Ecuador anunció ayer que dispuso la extradición del colombiano Jhon Faber Capera Tique, alias Dumar, a quien Bogotá considera comandante de la guerrilla.
La Razón (Edición impresa) / AFP / QUITO
00:16 / 31 de mayo de 2013
La Suprema Corte Nacional de Justicia (CNJ) de Ecuador anunció ayer que dispuso la extradición del colombiano Jhon Faber Capera Tique, alias Dumar, a quien Bogotá considera comandante de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y cuya entrega fuera solicitada por su país.
“Presidente de la #CNJ (Carlos Ramírez) dictó sentencia concediendo la extradición a Colombia de Jhon Faber Capera o Wilson Tapiero alias Dumar”, indicó la Corte a través de su cuenta en Twitter, y complementó que “Faber Capera es reclamado por Colombia por los supuestos delitos de rebelión y terrorismo como integrante armado de las FARC”.
El 21 de mayo, la CNJ conoció el caso de Dumar, quien junto a otras tres personas fue detenido el 7 de mayo de 2012 en la localidad amazónica de General Farfán, en plena frontera con Colombia, bajo la acusación de tenencia ilegal de armas. Esto sucedió mientras el Gobierno colombiano adelanta en Cuba una negociación de paz con las FARC, tendiente a poner fin a un sangriento conflicto armado de casi medio siglo con esa guerrilla.
Las FARC, con unos 8.000 combatientes, son la principal guerrilla que opera en Colombia y la más antigua de América Latina.
Etiquetas
guerrilla, farc, Extradición