- Publicidad
-
-
Lo más
-
Los 6 países críticos en Unasur aportan el 83% de los fondos
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
-
Irán no se rendirá ante EEUU, al que culpa de la inestabilidad en Oriente Medio
-
Royal Pari pone en riesgo a Destroyers
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
-
San José liquida la última chance de Aurora
-
Nacional remonta un 0-2 y avanza al play off
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
Evo llega a Cuba y afirma que las relaciones bilaterales son de mucha esperanza
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Los 6 países críticos en Unasur aportan el 83% de los fondos
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Las FARC deben dejar de reclutar, dice su jefe
‘Timochenko’ afirma que está en consultas para dejar los enrolamientos
La Razón (Edición Impresa) / EFE / Bogotá
00:00 / 11 de octubre de 2015
El máximo jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko, consideró ayer que esa guerrilla debe suspender los reclutamientos por los avances del proceso de paz con el Gobierno colombiano y admitió que actualmente el tema está en consultas.
“A estas alturas del proceso y su evolución considero que debemos suspender reclutamiento”, señaló Londoño a través de su cuenta en Twitter.
El presidente colombiano Juan Manuel Santos y Timochenko tuvieron un encuentro histórico en La Habana, el 23 de septiembre, en el que acordaron un plazo máximo de seis meses para firmar la paz y anunciaron un sistema de justicia transicional.
El Jefe de las FARC añadió que el tema de dejar de reclutar “no lo decido Yo” y agregó que “estoy en consultas”. A finales del mes pasado, Timochenko ordenó a las estructuras guerrilleras suspender los cursos de formación militar y dedicarse a la formación política y cultural.