- Publicidad
-
-
Lo más
-
Arsene Wenger dejará el Arsenal tras 22 años como entrenador
-
Gobierno ofrece 4% de incremento; la COB mantiene pedido del 10%
-
Ante inminente disolución, ETA pide perdón por el ‘grave daño’ causado
-
La FBF decide sacar a Soria de la selección
-
Alianzas estratégicas e inversiones
-
Autoridades universitarias y el imperio
-
Al borde del colapso
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
-
Video difundido en redes sociales registra incidente entre Soria y su trabajador
-
Arce considera que el fallo del Comité de DDHH de la ONU toca al TSE y al TCP
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno peruano dice que es prioridad pedido de indulto del expresidente Fujimori
En la próxima semana se programará las visitas de la junta de médicos que evaluará la salud del exmandatario (1990-2000), que padece de un mal cancerígeno en la lengua, se informó
El expresidente peruano Alberto Fujimori Foto: AFP
La Razón Digital / AFP / Lima
16:58 / 09 de enero de 2013
La ministra de Justicia peruana, Ada Rivas, declaró este miércoles que era prioridad para la Comisión de Gracias Presidenciales el pedido de indulto humanitario solicitado por el expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por violación de derechos humanos.
"La solicitud de indulto humanitario presentada por el expresidente Fujimori es una prioridad para la Comisión de Gracias Presidenciales", dijo la ministra a la prensa.
En la próxima semana se programará las visitas de la junta de médicos que evaluará la salud del exmandatario (1990-2000), que padece de un mal cancerígeno en la lengua, precisó.
La ministra señaló que la Comisión de Gracias no solo está estudiando el caso del expresidente sino que además tiene 4.549 casos por atender.
Fujimori, de 74 años, en una carta enviada en diciembre a una emisora local recuerda que han pasado tres meses desde que se solicitó el indulto, por lo que pidió se acelere la evaluación de su estado de salud, requisito del proceso de indulto humanitario.
El exmandatario explicó que todos los documentos ya se enviaron a la Comisión de Gracias como el certificado de buena conducta y el historial médico desde 1997 hasta la fecha.
El ministerio de Justicia recuerda que la decisión final de otorgar o denegar el indulto humanitario la tiene exclusivamente el presidente de Perú Ollanta Humala, de acuerdo a la Constitución.
Fujimori fue condenado por un tribunal civil en 2009 como autor mediato de dos matanzas que dejaron 25 víctimas, entre ellos un niño, perpetradas en 1991 y 1992 por un "escuadrón de la muerte" militar durante la lucha contra la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso.
Etiquetas
Gobierno, peruano, prioridad, expresidente, Fujimori