- Publicidad
-
-
Lo más
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
Díaz-Canel estrena con Maduro su actividad internacional al frente de Cuba
-
Cámara Nacional de Comercio reconoce trayectoria e innovación que promovió Jorge Rengel
-
Morales cuestiona dichos de Almagro sobre el nuevo Presidente de Cuba
-
Un perro australiano recibe honores policiales por cuidar a una niña perdida
-
India instaura la pena de muerte para violadores de niños
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Hispano-peruano incluido en lista negra de EEUU aportó a campaña de Keiko Fujimori
Medios locales informaron hoy que según los registros de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Quirós aportó 41.625 soles (14.866 dólares) a la campaña de la hija del expresidente Alberto Fujimori, quien cumple una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y corrupción
La Razón Digital / EFE / Lima
16:13 / 30 de octubre de 2013
El hispano-peruano Luis Santiago Calle Quirós, incluido el martes en la lista de narcotraficantes internacionales por Estados Unidos, aportó dinero a la campaña electoral de 2011 de la excongresista Keiko Fujimori, según confirmó hoy un portavoz del fujimorismo.
Medios locales informaron hoy que según los registros de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Quirós aportó 41.625 soles (14.866 dólares) a la campaña de la hija del expresidente Alberto Fujimori, quien cumple una condena a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad y corrupción.
La información fue confirmada por el congresista Julio Gagó, el portavoz del partido de Keiko, Fuerza Popular, quien dijo al portal elcomercio.pe que recibieron este dinero, pero negó que su partido tenga algún vínculo con el hombre, que reside en España.
"No lo conocemos, al que conocemos y con quien hemos tratado es con el hermano, con Juan José Calle Quirós. Nosotros presumimos que a través de él ha llegado la donación a la campaña de Keiko Fujimori", señaló Gagó.
La información se conoció un día después de que el Tesoro estadounidense anunciara sanciones económicas contra dos personas y cinco entidades en España y Perú por su papel en la red de lavado de dinero del narcotráfico del colombiano Isaac Pérez Guberek Ravinovicz.
El Tesoro estadounidense incluyó en su lista de narcotraficantes internacionales al hispano-peruano Calle Quirós y a su esposa, de nacionalidad española, y a cinco empresas: dos en Madrid (Castizal SL y Textimax Spain) y tres en Lima (Cartronic Group, Inmobiliaria Castizal y Ucalsa Perú).
Gagó indicó hoy al portal de noticias que el dinero que aportó Calle Quirós fue una cantidad pequeña en relación con lo gastado en la campaña, aunque aseguró que están "realizando las investigaciones del caso para saber al detalle cómo fue su donativo".
El legislador aseguró que si se prueba que el dinero tuvo un origen ilícito verán "los mecanismos necesarios para devolverlo".
El congresista Alejandro Aguinaga, quien también es médico personal de Alberto Fujimori, se mostró sorprendido por la situación y dijo no conocer a Calle Quirós.
Aguinaga consideró que el secretario general de Fuerza Popular, Jaime Yoshiyama, deberá ofrecer mayores explicaciones sobre el aporte de esa persona.
A partir de la inclusión del hispano-peruano en la "lista negra" de los EE.UU., el Fiscal de la Nación, José Peláez, afirmó hoy que el lavado de activos mueve al año unos 10.000 millones de dólares en Perú y que las actividades económicas que concentran los reportes sospechosos son la exportación de bienes y la construcción.
Etiquetas
Hispano-peruano, incluido, EEUU, Keiko, Fujimori