- Publicidad
-
-
Lo más
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
Fiscal Vera continúa en funciones y descarta beneficios para Castellanos
-
Huanacuni: Escuchamos las olas del mar en el silencio de la diplomacia de Santiago
-
La robot Sophia ‘tiene un mal día’ y no puede subirse al escenario de eMerge
-
“Te gustó la plata, metiste la pata, ándate”: de Fernández a Leyes
-
Teletrabajo, una solución a la contaminación de las urbes latinoamericanas
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Mandela es dado de alta tras pasar más de dos semanas hospitalizado
Ayer, Mandela pasó el día de Navidad en el hospital, acompañado de su mujer, Graça Machel, y de varios miembros de su familia, y recibió la visita del presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, quien aseguró que tenía "mucho mejor aspecto".
Nelson Mandela
La Razón Digital / EFE / Nairobi
16:17 / 26 de diciembre de 2012
El expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela, de 94 años, fue hoy dado de alta del hospital de Pretoria en el que fue ingresado el pasado día 8, informó hoy la Presidencia sudafricana.
"Estará sometido a atención domiciliaria en su casa de Houghton (un barrio de Johannesburgo) hasta que se recupere del todo", aseguró el portavoz de la Presidencia de Sudáfrica, Mac Maharaj.
Maharaj, citado por la agencia sudafricana de noticias Sapa, solicitó que se continúe respetando la privacidad de Mandela "al objeto de alcanzar las mejores condiciones para una completa recuperación".
"Agradecemos a la gente y a la prensa los buenos deseos y la privacidad concedida a Madiba (nombre del clan de Mandela en lengua xhosa con el que se le conoce cariñosamente en Sudáfrica) y a la familia", apuntó el portavoz presidencial.
Ayer, Mandela pasó el día de Navidad en el hospital, acompañado de su mujer, Graça Machel, y de varios miembros de su familia, y recibió la visita del presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, quien aseguró que tenía "mucho mejor aspecto".
Madiba fue ingresado el pasado día 8 para, según el Gobierno sudafricano, "someterle a unos análisis".
En los días siguientes, el Ejecutivo emitió breves comunicados en los que fue desvelando primero que Mandela había tenido una recaída de una infección pulmonar previa, de la que supuestamente se estaba recuperando, hasta que, el pasado día 15, se informó de que había sido necesario intervenirlo para extraerle piedras de la vesícula.
Mandela tiene un historial de problemas pulmonares tras haber contraído una tuberculosis en los últimos años de los 27 que pasó en prisión.
Nelson Mandela, primer presidente negro de Sudáfrica, luchó durante 67 años contra el régimen de segregación racial del apartheid, impuesto por la minoría blanca sudafricana hasta su elección como gobernante, en 1994.
El pasado 18 de julio, el exmandatario celebró su 94 cumpleaños en la localidad oriental de Qunu, donde pasó su infancia.
El expresidente, premio nobel de la Paz en 1993, reside de manera habitual en Qunu, y sólo ha regresado a Johannesburgo para someterse a revisiones médicas.
Es la tercera vez que Mandela es hospitalizado en los últimos dos años, aunque se encuentra bajo permanente vigilancia médica en su residencia de Qunu.
Su última aparición en público fue en la clausura del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, en julio de 2010.