- Publicidad
-
-
Lo más
-
Gobierno reporta 54 municipios afectados por las lluvias y unas 18.000 hectáreas de cultivos perdidos
-
Buscan a chofer de minibús arrastrado por el río en Sipe Sipe; dos municipios tienen barrios anegados
-
Médicos del maternológico de Santa Cruz cumplen segundo día de protestas
-
Mineros de Chojlla reactivan vigilia en demanda de aplicación de amparo que valida beneficios
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
FBF logra apoyo del Gobierno para las dos casas
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
-
Morales promulgará ley del SUS en medio de la resistencia de médicos y 3 gobernadores
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Paraguay elige candidatos a presidente en concurridas primarias
Las nominaciones son para la Presidencia, senadores, diputados, Parlasur (Parlamento del Mercosur) y Gobernaciones de 17 departamentos del país.
El precandidato presidencial Santiago Pena da su voto durante las elecciones primarias del partido derechista Colorado de Paraguay Foto: AFP
La Razón Digital / AFP / Asunción
13:59 / 17 de diciembre de 2017
Una masiva concurrencia de votantes se registraba el domingo en Paraguay en las elecciones primarias para elegir candidatos a presidente y legisladores con miras a los comicios generales de abril de 2018.
Una reñida puja que presume un final "de bandera verde" presentaba la lucha electoral en el oficialista partido Colorado entre el economista Santiago Peña, delfín del presidente Horacio Cartes y el disidente Mario Abdo Benítez, con 35% de votos emitidos, según datos recogidos a boca de urna.
Al final de la tarde se espera una participación del 55% de votantes, señaló a la AFP un portavoz del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Por el partido Liberal (centro derecha), el principal de oposición, pugnan Efraín Alegre, ex rival de Horacio Cartes en las generales de 2013 y Carlos Mateo, un excanciller y expresidente del Congreso.
Las tendencias marcaban un amplio apoyo al candidato Alegre quien podría confirmar su candidatura para enfrentar al colorado más votado en las presidenciales de 2018.
Los liberales acordaron una fuerte alianza para 2018 con el abanico de partidos y movimientos de izquierda a cambio de la cesión de la vicepresidencia al conocido locutor Leonardo Rubín, perteneciente al Frente Guasú (Frente Grande) que lidera el exobispo católico Fernando Lugo. Además, eligen sus candidatos para los comicios generales 20 partidos, 16 movimientos y 3 concertaciones.
Las nominaciones son para la Presidencia, senadores, diputados, Parlasur (Parlamento del Mercosur) y Gobernaciones de 17 departamentos del país.
Las elecciones simultáneas se desarrollan sin incidentes de importancia, reportó la Policía.
"Tenemos reportes de algunos incidentes, sobre todo en algunos lugares donde faltan papeletas, pero son problemas menores", informó a periodistas Wildo Almirón, apoderado del candidato oficialista Santiago Peña.
En la fronteriza ciudad de Pedro Juan Caballero, distante a 550 km al noreste, en la frontera seca con Brasil, dominado por el narcotráfico se produjeron disparos contra una camioneta blindada identificada con un candidato del partido Liberal que no produjo consecuencias.
- Santiago Peña o Mario Abdo Benítez
El presidente Horacio Cartes presenta a su candidato como la versión paraguaya del mandatario francés Emmanuel Macron. Peña es un economista egresado de la Universidad de Columbia, ex funcionario del FMI, de 39 años.
"La consigna es nunca poner en riesgo la estabilidad de la economía", dijo Peña, exministro de Hacienda de Cartes, en una entrevista con la AFP.
Admite que quiere dar continuidad a las políticas implementadas por Cartes y puntualiza que a diferencia de otros países de la región "Paraguay representa al país de la estabilidad y el crecimiento".
Peña describió a su rival coyuntural Mario Abdo Benítez como un hombre "que se crió en cuna de oro" durante la dictadura de Stroessner.
Su padre fue el principal hombre de confianza del exdictador que gobernó Paraguay con mano dura entre 1954 y 1989.
A su turno, "Marito" como se hace llamar por sus seguidores, dice: "Yo soy el líder! Los que están conmigo no son impuestos", señala refiriéndose a Peña al que califica de "candidato artificial y como tal peligroso para la democracia, producto del capricho de Horacio Cartes". (17/12/2017)
Etiquetas
Paraguay, candidatos, presidente, concurridas, primarias