- Publicidad
-
-
Lo más
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
FBF logra apoyo del Gobierno para las dos casas
-
May regresa a Bruselas para lograr cambios en acuerdo del ‘brexit’
-
Australia detiene a niñera chilena por presuntos crímenes bajo Pinochet
-
Ingeniero biomédico dirige la Cainco
-
Bolsonaro lanza una delicada reforma de las jubilaciones, mayor apuesta de su mandato
-
Defensoría halla deficiencias en 69 colegios del país
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
-
Morales promulgará ley del SUS en medio de la resistencia de médicos y 3 gobernadores
-
Mesa ve ‘falta de ética’ y suspenden al concejal Siñani de la directiva de la alianza con Revilla
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Paraguay suspende los acuerdos de supresión de visas con Venezuela
Venezuela y Paraguay retiraron a sus respectivos embajadores en junio pasado, a raíz de la destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo por el Senado de su país y posteriores acusaciones de injerencia del nuevo Gobierno de Paraguay contra Venezuela.
La Razón Digital / EFE / Asunción
11:15 / 19 de octubre de 2012
El ministro de Exteriores de Paraguay, José Félix Fernández Estigarribia, anunció hoy la suspensión de los acuerdos de supresión de visas con Venezuela, en reciprocidad con las medidas aplicadas por ese país a los paraguayos.
En una rueda de prensa, Fernández Estigarribia se refirió a la decisión adoptada este jueves de suspender la aplicación de los acuerdos que eximen a paraguayos y venezolanos de la obtención de visados para viajar al otro país.
Además, "hemos notificado, por las dificultades que tenemos con ese Gobierno que también, ejerciendo el derecho de reciprocidad que está previsto en el Derecho Internacional, hemos suprimido las visas en pasaportes diplomáticos, en pasaportes oficiales y en pasaportes de servicios", añadió.
"Hay un decreto que establece las visas para los ciudadanos paraguayos y ciudadanos venezolanos, libertad de visas, y lo vamos a analizar en su momento, la actitud que vamos a tomar", dijo.
El canciller compareció en una rueda de prensa con el presidente paraguayo, Federico Franco, quien sólo respondió a la tensión con Venezuela con una frase: "Ustedes saben que, después de la razón, está Hugo Chávez", el presidente venezolano.
"Estamos frente a un Gobierno imprevisible y preferimos no calificar, simplemente actuar en consecuencia", dijo, por su parte, Fernández Estigarribia.
Esta semana, el Gobierno venezolano expulsó a los funcionarios de la embajada de Paraguay que aún permanecían en Caracas después de la retirada de embajadores de principios de julio pasado.
El ministro paraguayo explicó que se había mantenido abierta la embajada porque hay estudiantes y residentes paraguayos en Venezuela "que necesitan la presencia diplomática de su patria".
Venezuela y Paraguay retiraron a sus respectivos embajadores en junio pasado, a raíz de la destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo por el Senado de su país y posteriores acusaciones de injerencia del nuevo Gobierno de Paraguay contra Venezuela.
El 4 de julio, el nuevo Gobierno de Paraguay declaró "persona non grata" al embajador de Venezuela en Asunción y al canciller venezolano, Nicolás Maduro, por las "graves evidencias" de injerencia en la crisis paraguaya.
El 29 de junio, una semana después de la destitución de Lugo, Paraguay fue suspendido de la Unasur y el Mercosur, y este último bloque aprobó además el ingreso de Venezuela, bloqueado durante años por el Legislativo paraguayo.
Etiquetas
Paraguay, suspende, acuerdos, supresión, Venezuela