- Publicidad
-
-
Lo más
-
En el Legislativo aprueban ley de límites Santa Cruz-Chuquisaca en medio de conflictos
-
Unión Interparlamentaria advierte que en 250 años se llegará a la paridad legislativa al ritmo actual
-
En el Legislativo tratan ley de límites Santa Cruz-Chuquisaca en medio de conflictos
-
Sube a 34 la cifra de muertos por protestas en Nicaragua
-
Rugby de Bolivia, engranado por mano argentina
-
El partido que duró dos días
-
Xelajú, el sueño de Castellón hecho realidad
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
-
“Te gustó la plata, metiste la pata, ándate”: de Fernández a Leyes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Presidenta de Brasil sugiere incorporar África a cumbres iberoamericanas
Rousseff hizo esta declaración durante un evento oficial en conmemoración del día de la Conciencia Negra, el 20 de noviembre, donde anunció programas de apoyo a las comunidades de descendientes de esclavos liberados, muchas de las cuales se mantienen aisladas más de 300 años después de su creación.
La Razón Digital / AFP / Brasilia
15:10 / 21 de noviembre de 2012
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, sugirió el miércoles incorporar a los países africanos al sistema de cumbres iberoameroamericanas, en respeto a los orígenes de Brasil, con una mayoría de población afrobrasileña.
"Nosotros, brasileños, en una reunión de esas, siempre tenemos que decir que nuestra nación no se siente representada sin una mención a los afrodescendientes y sin la participación de los países africanos", dijo Rousseff al referirse a su participación la semana pasada en la Cumbre Iberoamericana, que reúne a Latinoamérica y a los países ibéricos colonizadores, Portugal y España.
"Tenemos que honrar nuestros orígenes. Honrar nuestros orígenes es algo muy importante" en un país donde en "el censo de la población más del 50% de las personas se dicen negras" o mulatas, afirmó.
Rousseff hizo esta declaración durante un evento oficial en conmemoración del día de la Conciencia Negra, el 20 de noviembre, donde anunció programas de apoyo a las comunidades de descendientes de esclavos liberados, muchas de las cuales se mantienen aisladas más de 300 años después de su creación.
El gobierno brasileño otorga una gran importancia a las relaciones con África desde la llegada al poder del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010).
"Brasil tiene que comenzar a pagar la deuda de solidaridad que tenemos con África", afirmó Lula en mayo pasado.
Brasil, sexta economía mundial, "sólo tiene su fuerza actual porque durante más de 300 años de esclavitud contamos con el sudor y la sangre de millones de africanos", recordó entonces Lula.
Etiquetas
Presidenta, Brasil, África