- Publicidad
-
-
Lo más
-
Evo Morales ratifica la alianza con Cuba en su visita a La Habana
-
Aprehenden a responsable municipal de compra de mochilas en Cochabamba
-
Concejo de Oruro se apresta a elegir un alcalde suplente por licencia de 30 que solicitó Bazán
-
Gobernador Flores de Pando dispara su aprobación al 80%, Urquizu es el peor valorado
-
Encuesta refleja que aprobación del vicepresidente se mantiene en 40%
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
'Vamos a entendernos', dice Morales sobre quiebre en Unasur
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
Cannes homenajeará a Jane Fonda y John Travolta en su sección de clásicos
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Uribe dice que 'fast track' del proceso de paz solo favorece a las FARC
Luego de que el Senado y la Cámara de Representantes refrendaran esta semana el acuerdo, se dio paso a la implementación de la que hacen parte la movilización de los guerrilleros a las 23 zonas veredales transitorias de normalización, la entrega de sus armas a la ONU y el desarrollo legal en el Congreso de la República, que incluye la aprobación de una ley de amnistía.
El expresidente y senador colombiano, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE
La Razón Digital / EFE / Bogotá
23:15 / 04 de diciembre de 2016
El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez aseguró este domingo que el "fast track", la vía legislativa rápida para dar trámite a las normas y reformas constitucionales necesarias para implementar jurídicamente el acuerdo de paz, fue creado para "favorecer" a las FARC.
En un video difundido en su cuenta en Twitter, Uribe (2002-2010) comentó: "¿Qué es el abusivo Fast Track, además de innecesario y mal precedente? El Gobierno inventó el 'fast track' para favorecer a las FARC".
Haz click aquí para seguir el video.
El Gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron el 24 de noviembre el acuerdo definitivo de paz tras más de cuatro años de negociaciones en La Habana y después de que un primer texto alcanzado el 26 de septiembre fuera rechazado en las urnas el 2 de octubre.
Luego de que el Senado y la Cámara de Representantes refrendaran esta semana el acuerdo, se dio paso a la implementación de la que hacen parte la movilización de los guerrilleros a las 23 zonas veredales transitorias de normalización, la entrega de sus armas a la ONU y el desarrollo legal en el Congreso de la República, que incluye la aprobación de una ley de amnistía.
Precisamente, la Corte Constitucional aplazó para el 12 de diciembre la decisión sobre el "fast track".
Al respecto Uribe manifestó que con esta figura "podría reformarse la Constitución con tres debates en el Congreso en vez de ocho, y en la práctica sin posibilidades de introducir reformas durante el trámite en el Congreso".
Además, explicó, "la reforma constitucional conocida como 'fast track' confiere facultades al presidente para que durante seis meses prorrogables adopte por decreto la totalidad de los acuerdos firmados con las FARC, cuyos textos fueran objeto de la ley. De este modo se niega la discusión y cualquier posibilidad de modificación en el Congreso". (04/12/2016)
Etiquetas
Proceso de Paz, Urbe, Fast, track, favorece, Farc