- Publicidad
-
-
Lo más
-
En el Legislativo aprueban ley de límites Santa Cruz-Chuquisaca en medio de conflictos
-
Unión Interparlamentaria advierte que en 250 años se llegará a la paridad legislativa al ritmo actual
-
En el Legislativo tratan ley de límites Santa Cruz-Chuquisaca en medio de conflictos
-
Sube a 34 la cifra de muertos por protestas en Nicaragua
-
Rugby de Bolivia, engranado por mano argentina
-
El partido que duró dos días
-
Xelajú, el sueño de Castellón hecho realidad
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
-
“Te gustó la plata, metiste la pata, ándate”: de Fernández a Leyes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Reaparece en Costa Rica rana ‘extinta’
El anfibio fue visto en un ecosistema distinto, a mayor altitud
EFE
00:48 / 26 de noviembre de 2012
La rana arborícola Isthmohyla rivularis, que había desaparecido desde finales de los 80, reapareció en Costa Rica, pero en un ecosistema distinto, a mayor altitud, según publicó ayer la prensa local.
La reaparición de la rana fue documentada por el investigador Brian Kubicki, quien encontró una población de rivularis en las faldas del volcán Turrialba, unos 60 kilómetros al norte de San José.
La Isthmohyla rivularis era una especie común en Costa Rica y la región noroeste de Panamá, pero a finales de los 80 desapareció de sitios montañosos; no obstante reapareció primero en la reserva de Monteverde en el 2007; y cerca del volcán Barva, al norte de San José, a principios de 2012.