- Publicidad
-
-
Lo más
-
Oriente Petrolero vence a San José 4-3 con un 'Hat Trick' de Castillo y en el debut de Lampe
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
La política es un TV Show
-
El SUS necesario
-
Violencia sin sentencias
-
Para Brasil, una acción militar de EEUU en Venezuela "no tendría sentido"
-
Ortega convoca a negociación para resolver crisis en Nicaragua
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
Dellien está entre los 8 mejores de Río
-
Fernando Costa: ‘Always va a tener su propio complejo y será un club sólido institucionalmente’
-
Nacional sigue invicto y toma la punta del Apertura
-
Oriente Petrolero vence a San José 4-3 con un 'Hat Trick' de Castillo y en el debut de Lampe
-
Presidentes decidirán si Bolivia se suma a candidatura para el Mundial 2030
-
Buscan 16 camiones con contrabando en Pisiga; Defensa lamenta falta de control fronterizo de Chile
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Rusia legisla para evitar que sus militares usen celulares en misión
Según esta enmienda a la "ley sobre el estatuto de los militares", adoptada en segunda lectura por la cámara baja del Parlamento, los militares rusos "no tienen el derecho de publicar en internet informaciones sobre su pertenencia a las Fuerzas Armadas rusas y sobre su eventual misión".
Desfile militar ruso en la Plaza Roja de Moscú. Foto. Afp archivo
La Razón Digital / AFP / Moscú
18:39 / 12 de febrero de 2019
Los diputados rusos votaron este martes un texto que prohíbe a los militares utilizar sus celulares con geolocalización en misión o compartir informaciones sobre sus operaciones, luego de que aparecieran publicaciones en las redes sociales que permitieron identificar su presencia en diferentes conflictos.
Según esta enmienda a la "ley sobre el estatuto de los militares", adoptada en segunda lectura por la cámara baja del Parlamento, los militares rusos "no tienen el derecho de publicar en internet informaciones sobre su pertenencia a las Fuerzas Armadas rusas y sobre su eventual misión".
Este texto precisa que los militares "tampoco tienen derecho a comunicar esas informaciones a la prensa", y que la prohibición se extiende a las "informaciones sobre sus colegas, miembros de familia y padres".
Además, los militares ya no tendrán el derecho de llevar "durante el ejercicio de sus funciones" aparatos electrónicos, "que permitan, por intermedio de internet, difundir datos de fotos o audiovisuales y su geolocalización".
El texto "apunta a garantizar la seguridad del personal militar y su protección contra actos de los servicios especiales de otros países, así como de organizaciones terroristas o extremistas", precisa la página internet de la Duma, cámara baja rusa.
Los diputados aún deben adoptar el texto en tercera lectura y luego debe ser refrendado por el Senado, lo que generalmente es una formalidad, antes de ser promulgado por el presidente ruso Vladimir Putin.
Las Fuerzas Armadas rusas fueron víctimas regularmente en los últimos años del interés de sus miembros por las redes sociales. Un militar ruso había publicado por ejemplo en Instagram en 2014, en pleno conflicto en el este de Ucrania, dos fotos geolocalizadas en ese país, en donde las fuerzas rusas no intervinieron oficialmente.
A fines de 2017, el ministerio de Defensa ruso comenzó a distribuir entre sus oficiales superiores con acceso a documentación sensible teléfonos celulares con un alto nivel de protección, había indicado en febrero de 2018 el diario Izvestia. (12-02-2019)
Etiquetas
Rusia, legislacion, prohibicion, militares, celulares