- Publicidad
-
-
Lo más
-
Hombre prende fuego a una mujer en un bus en Perú y deja 10 heridos
-
Álvaro Alarcón maldonado es el recolector de sonrisas
-
BMSC lanza tres tarjetas para LifeMiles
-
Las ciudades intermedias no atraen a la gente
-
Heraldos de la danza amistad
-
NetBits facilita a pyme uso de finanzas
-
Teatro, construcción de patrimonio
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
-
Proyecto del tren bioceánico entra en ‘etapa de factibilidad’ y está en la agenda de Evo y Vizcarra
-
Unasur y Nicaragua: una semana "cargada"
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Comisión interinstitucional verificará violación de derechos en la mina Chojlla
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Sudamérica tiende la mano a los refugiados
Al menos seis países de la región abren sus puertas a los ciudadanos sirios
Avance. Refugiados caminan entre la frontera de Hungría y Serbia. EFE.
La Razón (Edición Impresa) / EFE / Bogotá
00:18 / 09 de septiembre de 2015
Argentina, Brasil, Chile, Venezuela, Paraguay y Uruguay han tendido una mano a los sirios que huyen de la guerra civil, en momentos en que Europa afronta a diario la llegada de miles que han cruzado el Mediterráneo y la Organización de Naciones Unidas advierte de una creciente xenofobia.
Algunos de estos países latinoamericanos ya tenían normativas específicas para la entrada de los sirios y las han ampliado o divulgado para que haya más solicitantes, mientras que otros se han sumado ahora a los llamamientos a la solidaridad hechos desde organismos internacionales.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, opinó ayer en México que América Latina debe abrirse a ofrecer asilo a familias sirias. Precisamente el Gobierno chileno comenzó a estudiar los beneficios que el Estado proveerá a los sirios que se propone acoger como refugiados en un número aún no determinado.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue mucho más allá y ayer anunció que su país dará refugio a 20.000 sirios. También la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que su país tiene los "brazos abiertos" para los refugiados, principalmente de Siria, pese a la crisis del país.