- Publicidad
-
-
Lo más
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
TSE usará informe de la OEA para 'corregir' sistemas con miras a los comicios de 2020
-
La inscripción escolar empieza el 13 de enero y las clases, el 3 de febrero
-
Concejo Municipal conmemora los 471 años de fundación de La Paz; Revilla dice que fue un año difícil
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Unasur analiza la creación de un tribunal regional
Inversiones. El Canciller de Ecuador cuestionó a los centros de arbitraje
La Razón (Edición Impresa) / EFE / Quito
01:40 / 19 de marzo de 2014
Delegados de la Unasur iniciaron ayer una reunión para analizar la creación de una instancia regional para la solución de controversias en materia de inversiones, que mantenga equilibrio entre los intereses del Estado y de los inversionistas.
Al inaugurar la cita de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en Quito, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, destacó la importancia de recuperar la soberanía regional y promover instancias imparciales, con reglas claras que permitan y fomenten el desarrollo en la región.
“Esta VII Reunión del Grupo de Trabajo de Expertos de Alto Nivel de Solución de Controversias en materia de inversiones de Unasur, encarna e interconecta, de manera práctica, nociones de globalización, integración y desarrollo sostenible”, dijo.
En la cita que concluirá el próximo viernes, Patiño enfatizó la necesidad de que las grandes inversiones extranjeras sirvan para el beneficio de los pueblos de la región, indica un comunicado de la Cancillería.
Cuestionó a los centros de arbitraje internacional creados en el marco de los Tratados Bilaterales de Protección Recíproca de Inversiones. “Viven del negocio de las demandas de grupos y empresas transnacionales, priorizando sus utilidades por sobre el bienestar de la gente”, señaló.
Añadió que la región es la que acumula un mayor número de litigios abiertos en tribunales.