- Publicidad
-
-
Lo más
-
Paraguay elige entre la hegemonía y el cambio en elecciones presidenciales
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Al menos cuatro muertos tras un tiroteo en un restaurante en EEUU
-
Neymar podría regresar a París en mayo, según medios franceses
-
César Farías es el elegido para la selección
-
La agridulce Cumbre de Lima
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
Inician restauración del mural de Alandia Pantoja en el excampamento minero de Milluni
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Vice de Colombia renunciará si se lo piden
Garzón inició radioterapia para tratar el cáncer de próstata que padece
EFE / Bogotá
01:55 / 24 de octubre de 2012
El vicepresidente de Colombia, el exsindicalista Angelino Garzón, dijo ayer a la salida de una sesión de radioterapia en Bogotá que está dispuesto a renunciar a su cargo si se lo solicita el presidente Juan Manuel Santos o el líder del Senado, Roy Barreras.
“Si a mí me pidiera la renuncia o el Presidente de la República o el presidente del Senado, yo les agradecería enormemente e inmediatamente la presentaría”, dijo a los periodistas en las afueras del hospital San Ignacio, donde se trata de un cáncer de próstata.
La sesión de ayer fue la cuarta de un total de 39 que recomendaron los médicos del Mandatario para tratar el “tumor microscópico canceroso no agresivo a la próstata” que le fue diagnosticado.
A Garzón, de 66 años y en el cargo desde agosto de 2010, se le detectó el tumor en junio, cuando sufrió un accidente cerebrovascular que lo mantuvo algunos días en coma y del que estuvo incapacitado hasta el 4 de octubre, un día después de que Santos se operara con éxito de un cáncer de próstata. “No está descartado que yo presente mi renuncia libre y soberanamente al presidente del Senado para que el Congreso tome una decisión sobre el presente y el futuro del Vicepresidente de Colombia”, expresó Garzón.
Al revelar su enfermedad en un comunicado, la autoridad aseguró que el cáncer que padece en ningún caso sería causa de muerte.