- Publicidad
-
-
Lo más
-
Fiscalía allana 'casa de Evo' en La Paz y secuestra documentos y computadoras
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Exdirector del TSE asegura que el desvío de datos comenzó a las 18.40 del 20 de octubre
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
-
U Católica está interesado en el técnico de Bolívar
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
No hay acuerdo por deuda y Argentina niega ‘default’
El Gobierno afirma que pagará sus obligaciones
La Razón (Edición Impresa) / AFP, EFE / Nueva York
01:37 / 31 de julio de 2014
Argentina y los “fondos buitre” no llegaron a un acuerdo por el litigio en su deuda soberana, sostuvo ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien negó que su país esté en “default selectivo” y dijo que hay dinero para honrar sus compromisos económicos.
“Nos trataban de imponer algo que era ilegal, la intención era forzar una situación ilegal. Vamos a buscar una solución justa, equitativa y legal para el 100 por ciento de nuestros acreedores”, indicó Kicillof.
Standard & Poor's (S&P) declaró a Argentina en “default selectivo” al vencer el plazo para que hiciera un pago por $us 539 millones a acreedores de bonos reestructurados en canjes de 2005 y 2010, dinero que fue enviado por Argentina a Nueva York pero bloqueado por Griesa hasta que se cumpla su sentencia.
Kicillof rechazó que Argentina haya entrado en default: “Ese dinero está ahí, evidentemente si era un default no estaría ahí”, señaló, culpando a Griesa por una situación “inédita” y “sin precedentes”.
“Argentina pagó, tiene plata, va a seguir pagando. Al que le atribuimos esta responsabilidad es al juez Griesa”, afirmó.
El mediador judicial Daniel Pollack lamentó que no se haya llegado a un pacto. “Desafortunadamente no se alcanzó ningún acuerdo y Argentina estará de forma inminente en suspensión de pagos”, informó la oficina de Pollack en un comunicado.
Etiquetas
acuerdo, deuda, Argentina, niega, default