- Publicidad
-
-
Lo más
-
Buscan 16 camiones con contrabando en Pisiga; Defensa lamenta falta de control fronterizo de Chile
-
Once funcionarios diplomáticos de Venezuela en EEUU apoyan a Guaidó
-
Envían a la cárcel a los 2 primeros aprehendidos por sobornos en el caso Odebrecht – Lava Jato
-
Emojis en las matrículas de los autos australianos
-
Diputado Morón socializa propuesta para una ley de castración química de violadores
-
García dice que lo importante de este 21 de febrero es la fiesta de Compadres
-
García anuncia auditorías y 'revisión de decisiones' sobre retención de aportes de choferes en el peaje
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Una estatua del ‘Compadre’ inmortalizará su memoria
-
Iron Man ya vigila a la ciudad de El Alto
-
Presidentes decidirán si Bolivia se suma a candidatura para el Mundial 2030
-
Dellien está entre los 8 mejores de Río
-
Fernando Costa: ‘Always va a tener su propio complejo y será un club sólido institucionalmente’
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Al menos 40 muertos en atentado reivindicado por el EI en Kabul
Es el atentado más sangriento desde el cometido en octubre pasado contra una mezquita chiita, que ocasionó 56 muertos y que también fue reivindicado por el EI.
Oficiales de seguridad afganos inspeccionan los daños en el escenario del atentado suicida perpetrado en Kabul. Foto: EFE
La Razón Digital / AFP / Kabul
08:52 / 28 de diciembre de 2017
Al menos 40 personas murieron y otras decenas resultaron heridas este jueves en un atentado contra un centro cultural chiita de Kabul, reivindicado por el grupo Estado Islámico (EI).
El local en la mira "recibe apoyo de Irán y es uno de los principales centros chiitas de Kabul", afirma Estado Islámico en un comunicado de su agencia de propaganda Amaq.
Los talibanes se desvincularon inmediatamente del atentado, que también afectó a la Agencia Voz Afgana, un medio de comunicación situado cerca.
"El blanco del ataque era el centro cultural Tabayan. Se celebraba una ceremonia con motivo del 38º aniversario de la invasión soviética en Afganistán cuando se produjo una (primera) explosión", declaró a la AFP el portavoz adjunto del ministerio del Interior, Nasrat Rahimi.
La explosión fue seguida de otras dos, menos potentes, que no causaron víctimas, añadió.
"Hay 40 muertos, 30 heridos, no es el balance definitivo, que todavía puede aumentar", informó el portavoz.
En la cadena de televisión Tolo, el ministro delegado de Salud Ghulam Mohamad Paikan dio cuenta de "35 mártires y otros 20 heridos", "todos ellos civiles" fallecidos como consecuencia de "quemaduras" causadas por el atentado.
Mujeres y niños
Es el atentado más sangriento desde el cometido en octubre pasado contra una mezquita chiita, que ocasionó 56 muertos y que también fue reivindicado por el EI.
"Estábamos en el vestíbulo, en segunda fila, cuando la explosión se produjo detrás de nosotros (...) Después había fuego y humo en la sala", contó Mohamad Hasan Rezayee, un estudiante con quemaduras en la cara y las manos.
"Era el caos. Todo el mundo gritaba y lloraba. La gente estaba presa de pánico. Todos pedían ayuda", describió. Según él, entre las víctimas figuran mujeres y niños.
En las fotografías colgadas en su página Facebook, la Agencia Voz Afgana muestra su patio lleno de escombros y media docena de cuerpos en el suelo, uno de ellos ensangrentado.
Sabir Nasib, director del hospital Istiqlal, afirmó en la televisión local que 18 heridos fueron transportados a su establecimiento. "Cinco de ellos se encuentran en estado crítico y nuestros médicos intentan salvarles la vida".
En este hospital, decenas de víctimas, casi todas hazaras, la única etnica chiita de Afganistán y reconocible por sus rasgos asiáticos, se golpeaban la cara y se tiraban de los pelos por la desesperación, constató la AFP. Otros maldecían al gobierno, incapaz, según ellos, de protegerlos. "Los terroristas volvieron a cometer crímenes contra la humanidad atacando mezquitas, lugares santos y centros culturales. Sus crímenes son imperdonables", estimó el presidente afgano Ashraf Ghani en un comunicado.
Las fuerzas estadounidenses en Afganistán condenaron un "ataque abyecto". Este es el último de una larga lista de atentados en Kabul, una de las ciudades más peligrosas del país. El 31 de mayo, un camión bomba mató a 150 personas e hirió a alrededor de 400.
El grupo yihadista Estado Islámico, que también reivindicó el atentado del lunes pasado contra una célula de los servicios de inteligencia, cometió recientemente varios ataques en Afganistán, sobre todo contra la minoría chiita en Kabul. Los talibanes también suelen atentar contra las fuerzas de seguridad.
(28/12/2017)
Etiquetas
afganistán, atentado, ei, 40 muertos