- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cruzada contra la influenza
-
Día del Libro
-
Calidad de vida
-
Unasur y Nicaragua: una semana
-
Revilla, Chapetón y Leyes bajan en la aprobación de la gente y Fernández escala cuatro puntos
-
Evo Morales ratifica la alianza con Cuba en su visita a La Habana
-
Aprehenden a responsable municipal de compra de mochilas en Cochabamba
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Los 6 países críticos en Unasur aportan el 83% de los fondos
-
Juicio oral contra los acusados de financiar a Rózsa empieza en mayo; hay 14 acusados
-
Messi aventaja a Ronaldo como el futbolista mejor pagado del mundo
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Los países árabes alistan resolución de condena a Siria
Conflicto. Promueve una transición por medio del diálogo y llama al cese el fuego
EFE / Nueva York
03:00 / 11 de febrero de 2012
Varios países árabes ultiman en la ONU una propuesta de resolución sobre Siria que condena la violencia y apoya un plan de la Liga Árabe, similar a la vetada por Rusia y China en el Consejo de Seguridad, y que esperan votar en la Asamblea General.
El proyecto de resolución condena las violaciones “sistemáticas” de derechos humanos en Siria, llama al régimen de Bachar Al Asad a detener “de forma inmediata” los ataques contra la población civil y pide a los grupos armados que se abstengan de usar la violencia.
El texto, patrocinado por Arabia Saudí y en el que varios países árabes trabajan este fin de semana, llama a un “proceso político sin exclusiones” liderado por los sirios, desarrollado en un ambiente “libre de violencia, intimidación y extremismo”, y que permita al pueblo sirio afrontar sus “legítimas aspiraciones”.
Sin pedir la salida del poder de Al Asad, muestra su “total apoyo” a la propuesta de la Liga Árabe de “facilitar” una transición política a partir de un diálogo “serio” entre el régimen y “el espectro de la oposición”, que desemboque en un sistema “democrático y plural”. Asimismo, invita al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, a designar a un enviado especial al país que ayude a promover una “solución pacífica” a la crisis siria.
La violencia continúa en Siria. La ONU condenó ayer el doble atentado en Aleppo, la segunda ciudad del país, en el que murieron 28 personas y 200 resultaron heridas. Las autoridades culpan a “grupos terroristas” mientras que el Ejército Libre Sirio apuntó a las fuerzas de seguridad.