- Publicidad
-
-
Lo más
-
Un perro australiano recibe honores policiales por cuidar a una niña perdida
-
India instaura la pena de muerte para violadores de niños
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
Nadal arrolla a Dimitrov y buscará su undécimo título monegasco
-
El Presidente de Nicaragua busca diálogo tras protestas que dejan unos 10 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
-
8° Concurso Nacional de fotografía de la Fundación Viva
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Violencia en medio de protestas en Nicaragua deja ya 5 muertos y 88 heridos
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Cerca de 50.000 afectados por cortes de luz en Buenos Aires y alrededores
Las altas temperaturas de la jornada de ayer, que rondaron los 35 grados, motivaron un mayor consumo de energía, lo que generó que más de 90.000 personas sufrieran cortes de electricidad no programados.
Hubo cortes de luz en Buenos Aires. Foto: Parabuenosaires.com
La Razón Digital / EFE / Buenos Aires
13:48 / 05 de enero de 2018
Cerca de 50.000 personas se quedaron este viernes sin luz en Buenos Aires y sus alrededores a consecuencia del incremento de la demanda eléctrica motivada estos días por las altas temperaturas, informaron fuentes oficiales.
De acuerdo con datos facilitados por el gubernamental Ente Regulador de la Electricidad (Enre), hay 12.765 usuarios afectados por los apagones en el área de concesión de la compañía Edenor y 35.495 en la de Edesur.
Las altas temperaturas de la jornada de ayer, que rondaron los 35 grados, motivaron un mayor consumo de energía, lo que generó que más de 90.000 personas de ese mismo territorio sufrieran cortes de electricidad no programados.
Buenos Aires y su cinturón metropolitano aglutina la mayor densidad poblacional del país, con cerca de 12 millones de personas.
Los vecinos de Buenos Aires ya habían sufrido apagones masivos y prolongados a finales de diciembre y principios de este mes, en el sexto año consecutivo en el que los días más cálidos del verano vienen marcados por los fallos e insuficiencias de la red eléctrica.
El pasado 1 de diciembre, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, anunció además que los precios de las tarifas de la electricidad aumentarán un 43 % a nivel nacional hasta febrero.
En aquella oportunidad, Aranguren enfatizó que el Gobierno busca "normalizar el sistema eléctrico para que sea sustentable en el tiempo".
(05/01/2018)
Etiquetas
argentina, corte, luz