- Publicidad
-
-
Lo más
-
Peñarol derrota 2-0 a Libertad y sigue soñando en la Libertadores
-
Kim Jong-un se compromete a cumplir lo acordado en la histórica cumbre
-
EEUU espera que cumbre intercoreana conduzca a un 'futuro de paz'
-
La segunda versión del Festival Internacional del Humor será el 19 de mayo en La Paz
-
Moon y Kim se encuentran en la frontera para su histórica cumbre
-
Gobernación de Chuquisaca anuncia acciones legales para revertir fallo por regalías de Incahuasi
-
El Cruzeiro aplasta y humilla 7-0 a Universidad de Chile por la Libertadores
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Bolivia estrena Ilo con 17.000 toneladas de carga en pos de una alternativa portuaria a Chile
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Temblor de magnitud 5,1 sacude Antofagasta
Su epicentro se localizó en el desierto, a 32 kilómetros al este de Sierra Gorda y a unos 1.450 de Santiago, informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
La Razón Digital / EFE / Santiago de Chile
10:02 / 19 de enero de 2016
Un temblor de magnitud 5,1 en la escala de Richter sacudió este martes (19 de enero) parte de la región de Antofagasta, en el norte de Chile, sin causar víctimas o daños visibles, según dijeron las autoridades.
La sacudida telúrica ocurrió a las 08.39 hora local (11.39 GMT) y su epicentro se localizó en el desierto, a 32 kilómetros al este de Sierra Gorda y a unos 1.450 de Santiago, informó el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.
El hipocentro estuvo a 96,5 kilómetros de profundidad, añadió el organismo, mientras el Servicio Geológico de Estados Unidos lo calculó a 90 kilómetros bajo la superficie y determinó una magnitud de 4,7 para el sismo.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) indicó en tanto que el temblor se percibió con una intensidad de tres grados en la escala internacional de Mercalli en las localidades más próximas, entre ellas Calama y Tocopilla.
"No se reportan daños a personas, alteración en servicios básicos o infraestructura producto de este sismo", aseguró la Onemi.
Etiquetas
chile, temblor, Antofagasta