- Publicidad
-
-
Lo más
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
Díaz-Canel estrena con Maduro su actividad internacional al frente de Cuba
-
Cámara Nacional de Comercio reconoce trayectoria e innovación que promovió Jorge Rengel
-
Morales cuestiona dichos de Almagro sobre el nuevo Presidente de Cuba
-
Un perro australiano recibe honores policiales por cuidar a una niña perdida
-
India instaura la pena de muerte para violadores de niños
-
Un juez fija audiencia cautelar del alcalde Leyes para la tarde de este sábado por el caso mochilas
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Santos dice que Piñera lo llamó para ofrecer a Chile como sede diálogos con el ELN
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
ELN pide incluir al expresidente Álvaro Uribe en diálogos de paz
Uribe y su partido, el Centro Democrático, fueron los principales voceros que pidieron el "no" al acuerdo de paz con las FARC en el plebiscito del pasado 2 de octubre.
El expresidente y senador colombiano, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE
La Razón Digital / EFE / Bogotá
11:37 / 04 de noviembre de 2016
El jefe del equipo negociador de la guerrilla del ELN, Israel Ramírez Pineda, alias "Pablo Beltrán", pidió incluir en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano al expresidente Álvaro Uribe, principal opositor al acuerdo alcanzado con las FARC.
"Este es un conflicto entre colombianos, él es un expresidente, marcha una posición política muy distinta a la nuestra, pero por el hecho de ser adversario no puede ser excluido. La paz se hace entre adversarios", dijo "Beltrán" en una entrevista concedida a Caracol Radio.
Uribe y su partido, el Centro Democrático, fueron los principales voceros que pidieron el "no" al acuerdo de paz con las FARC en el plebiscito del pasado 2 de octubre.
Con la victoria del "no" el acuerdo de paz con esa guerrilla quedó en un limbo.
Por otra parte, el Gobierno y el ELN, segunda guerrilla del país, habían acordado instalar el pasado 27 de octubre, en Quito, la mesa de negociación pero el presidente Juan Manuel Santos aplazó el viaje a Ecuador del equipo negociador a la espera de que el grupo armado libere al excongresista Odín Sánchez y a otros secuestrados.
El mismo 27 de octubre el Gobierno colombiano confirmó que había un operativo en marcha para la liberación de Sánchez, pero hasta el momento este no se ha concretado.
En este sentido, "Beltrán" dijo que "está conformada una comisión humanitaria" en la que participarán los seis países garantes del proceso de paz, delegados del Gobierno, del ELN y de la Iglesia, para la liberación de Sánchez.
Preguntado de forma directa acerca de si tienen otros secuestrados, el líder guerrillero dijo que "son tan poquitos que más pronto que tarde se resolverán esos casos", pero evitó dar una cifra concreta.
En referencia a posibles disidencias en el seno de la guerrilla acerca del proceso de paz, señaló que todas las decisiones que toman se trasladan a su Comando Central (mando), por lo que "todos al interior del ELN opinan", lo que permite mantener "la unidad interna".
Entre las voces que se presumen más críticas en el ELN con el proceso de paz está la de Gustavo Giraldo Quinchía, alias "Pablito", uno de los hombres fuertes de la guerrilla y sobre quien "Beltrán dijo que "en determinado momento estará dispuesto a hacer parte de la negociación".
"Beltrán" también negó que estén copando espacios que han abandonado las FARC, si bien reconoció que al ELN "a veces lo aprietan por un lado y se mueve un poquito, pues tiene más espacio para moverse".
Sin embargo, negó que eso implique estar ocupando espacios que antes eran de las FARC.
(04-11-2016)
Etiquetas
colombia, eln, uribe, paz