- Publicidad
-
-
Lo más
-
El FRI celebra sus 40 años con el objetivo de presentar candidato para las próximas elecciones
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Roban joyería a una cuadra del Palacio de Gobierno; estiman una pérdida de al menos $us 20 mil
-
Juez envía con detención preventiva a mujer acusada de estafa con cargo en YPFB
-
'A Quiet Place' recupera el número uno de la taquilla estadounidense
-
Juicio oral contra los acusados de financiar a Rózsa empieza en mayo; hay 14 acusados
-
Dirigente minero asegura que Gobierno planteó un incremento de 3,5% al básico y 0% al mínimo
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
-
Cannes homenajeará a Jane Fonda y John Travolta en su sección de clásicos
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Presidencia de COP21 presenta el primer borrador de acuerdo sobre el clima
El borrador sigue sin resolver los tres principales puntos conflictivos en la negociación: la diferenciación a la hora de asumir responsabilidades entre países ricos y pobres, la ambición del futuro acuerdo y la transferencia financiera para la mitigación y adaptación al calentamiento en los países en desarrollo.
El canciller francés, Laurent Fabius (der.) y la jefa de clima de la ONU, Christiana Figueres, participan en una sesión plenaria en la conferencia sobre cambio climático COP21. Foto: AFP
La Razón Digital / EFE / París
10:35 / 09 de diciembre de 2015
El presidente de la cumbre del clima (COP21), el ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, presentó este miércoles (9 de diciembre) al plenario el primer borrador de acuerdo del clima elaborado por el Comité de París, compuesto por 14 ministros que están facilitando las negociaciones.
Fabius reconoció que el borrador sigue sin resolver los tres principales puntos conflictivos en la negociación: la diferenciación a la hora de asumir responsabilidades entre países ricos y pobres, la ambición del futuro acuerdo y la transferencia financiera para la mitigación y adaptación al calentamiento en los países en desarrollo.
"Hemos hecho progresos pero nos queda mucho trabajo por delante en las próximas 48 horas", dijo el presidente de la COP21 sobre el texto, que ha pasado de 48 a 29 páginas respecto al del pasado sábado, de las que 14 corresponden al acuerdo en sí y 15 a una decisión que lo desarrolle.
Fabius incidió en que "este no es el texto final", y anunció la convocatoria de un plenario a las 19.00 GMT para que las diferentes partes de la negociación puedan comentar este primer borrador negociado por los ministros.
No obstante, el texto "refleja los compromisos que están emergiendo" en la negociación en su tramo final, y ahora habrá que centrarse "en las principales preguntas sin resolver", añadió el presidente de la COP21.
A tenor del borrador de acuerdo, esas cuestiones siguen siendo las mismas que al principio de la negociación y dan lugar a que el texto todavía recoja múltiples opciones sobre quien tendrá responsabilidades obligatorias de reducción de emisiones, así como de financiación a la adaptación al calentamiento en los países en desarrollo.
"Nos esperan dos largas noches de trabajo", reconoció Fabius, quien desea que el viernes por la mañana exista "un acuerdo legalmente vinculante, ambicioso y equilibrado" para ser adoptado por la tarde.
El ministro de Exteriores francés cerró su intervención en el plenario con un lema muy repetido en las negociaciones: "Nada está del todo decidido hasta que se decide".
Etiquetas
cop21, clima, borrador, acuerdo
Más información