- Publicidad
-
-
Lo más
-
Monagas y Defensor Sporting se juegan su futuro en la Copa
-
Con el agua al cuello, Nacional recibe a Real Garcilaso
-
Santa Fe va por la estocada frente a un Flamengo herido
-
Boca y Palmeiras, en duelo crucial por liderazgo del Grupo H de Libertadores
-
Suprimen premio musical en Alemania tras escándalo antisemita
-
Gobierno dice que escuchó a empresarios para oferta salarial, ahora negociará y lo definirá con la COB
-
Ceremonia inaugural del Mundial será más corta que en Brasil y Sudáfrica
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
-
Ministerio de Trabajo aclara que el feriado del 1 de mayo será el martes
-
“Te gustó la plata, metiste la pata, ándate”: de Fernández a Leyes
-
La Paz prohíbe los concursos de belleza y desfiles de moda con niños
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Inundaciones en EEUU dejan siete muertos y diques desbordados
Los peor de las precipitaciones, que dejaron dos metros de agua en pocas horas, se dio en la región sureña conocida como el Bayou, un área pantanosa bañada por el caudaloso río Misisipi.
Zonas inundadas en Baton Rouge, Louisiana. Hasta 30.000 personas han sido rescatadas. Foto: AFP
La Razón Digital / EFE / Washington
12:18 / 16 de agosto de 2016
Algunos diques se vieron desbordados en las inundaciones en el sur del estado de Luisiana, donde siete personas murieron desde el fin de semana por las crecidas y 20.000 han necesitado ser evacuadas, informaron las autoridades locales.
Según el Lower Mississippi River Forecast Center, las inundaciones se dieron tras dos días de lluvia intensa en una zona pantanosa y en algunos puntos por debajo del nivel del mar, en algo que calificaron como "un evento que se da una vez cada cien años".
Los peor de las precipitaciones, que dejaron dos metros de agua en pocas horas, se dio en la región sureña conocida como el Bayou, un área pantanosa bañada por el caudaloso río Misisipi.
Un tercio de toda la parroquia (condado) de Ascensión, entre Baton Rouge y Nueva Orleans, sigue bajo el agua, después de que varios diques fueran sobrepasados por las crecidas, algo que recuerda al desastre del huracán Katrina, de 2005, que dejó cerca de 2.000 muertos.
"Las próximas 24 y 48 horas van a servir de indicador de cuánto riesgo persiste en el condado", aseguró en un comunicado Rick Webre, director de seguridad de Ascensión.
Por el momento, la mayor parte de las zonas afectadas sigue bajo el agua, aunque se espera que lentamente las aguas retrocedan, mientras que miles siguen en refugios, algunos improvisados como el estudio de televisión Celtic.
El Gobierno federal ha declarado el estado de desastre por las lluvias torrenciales, que pese a desbordar diques, no parecen haber causado roturas o fallos en válvulas de bombeo de inundaciones, que sí fallaron durante el Katrina.
Imágenes como cementerios inundados y féretros flotando sobre las aguas volvieron a resucitar los recuerdos de aquel desastre natural.
El gobernador, John Bel Edwards, visitó las zonas afectadas este lunes y aseguró que se van a destinar fondos para la recuperación, aunque "queda mucho trabajo por hacer".
(16-08-2016)
Etiquetas
eeuu, inundaciones, luisiana, 7 muertos