- Publicidad
-
-
Lo más
-
Detienen en EEUU a 33 fugitivos buscados por violaciones de derechos humanos
-
COB y Gobierno no logran acuerdo por el incremento salarial; se avizora que Morales defina el porcentaje
-
Brasil a paso de campeón al ritmo de Marta en la Copa América Femenina
-
Reprograman los conciertos de Tito El Bambino en La Paz y Santa Cruz
-
Gobierno y COB acuerdan iniciar el 26 de abril con el análisis de la nueva Ley General del Trabajo
-
Revilla cesa a directora de licitaciones por denuncias y pide informe de Transparencia
-
Dos ciudadanos bangladesíes son retenidos y se abre investigación por tráfico de personas
-
Morales dice que Williamson está en 'andanzas conspirativas'
-
Diputado pide tratar denuncia de corrupción en proyecto Telemedicina con la misma celeridad que en el caso mochilas
-
Delgado: El Estado debe explicar en 180 días cómo garantizará que no se vuelvan a vulnerar derechos políticos
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
El viceministro Nelson Cox protagoniza un accidente
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Los egipcios votan bajo amenazas de las FFAA
Un dictador militar amenazante, decenas de miles de manifestantes en la calle y un larguísimo proceso electoral que pocos comprenden. En estas circunstancias se abren hoy las urnas en las principales ciudades egipcias. El país afronta hoy el inicio de un histórico proceso electoral.
La Razón / El País y EFE / EL CAIRO, Egipto
04:15 / 01 de diciembre de 2011
El mariscal Mohamed Tantaui, heredero presuntamente provisional del expresidente Hosni Mubarak, lanzó ayer un sombrío mensaje a la multitud de Tahrir y a cuantos reclaman al Ejército que ceda ya el poder a un Gobierno civil: “No toleraremos que los alborotadores interfieran en las elecciones”, dijo, porque las consecuencias serían “extremadamente graves”.
“Estamos en una encrucijada”, afirmó el mariscal. “Sólo hay dos caminos, o el éxito de las elecciones que conducirán a Egipto hacia la seguridad, o enfrentarse a peligrosos obstáculos que las Fuerzas Armadas, como parte del pueblo egipcio, no permitirán”.
Cerca de 16 millones de egipcios (de una población de 80 millones) están llamados a acudir a las urnas este lunes en la primera fase de un complejo proceso, cuya ronda inaugural quedará limitada a nueve provincias, entre ellas, El Cairo.
La victoria de los Hermanos Musulmanes se considera segura. Son el partido más fuerte y mejor organizado, y su eficaz servicio de orden asegurará además que el electorado islamista acuda a las urnas sin riesgo de intimidaciones.
Etiquetas
intimidaciones, egipcios, votan