- Publicidad
-
-
Lo más
-
La Policía confirma que exguerrillero colombiano fue traslado a la cárcel de Chonchocoro
-
Quispe dice que encontró un Fondo Indígena ‘de cabeza’ y da paso a auditorías
-
EEUU advierte a Irán por "violación de soberanía" de Irak y sanciona a milicianos
-
Piñera viajará a Argentina para asistir a posesión de Fernández
-
LuisFer Revollo, el boliviano que estará en Viña
-
Auditoría de la OEA confirma que hubo 'manipulación dolosa' y aumento de votos para el MAS
-
Bolívar vence 3-2 a Destroyers
-
Fallece el fotógrafo Samy Schwartz; Áñez lamenta su partida
-
Arce Catacora se asila en México y dice que volverá cuando su salud lo permita
-
Uruguay llama al gobierno de Áñez ‘de facto’ y pide al Mercosur asumir medidas
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Ejército de EEUU erigirá tiendas de campaña para migrantes en frontera con México
El secretario interino de Defensa Patrick Shanahan "aprobó la solicitud del DHS, que le fue entregada el 9 de mayo, para establecer instalaciones temporales para albergar a un mínimo de 7.500 inmigrantes adultos detenidos", dijo un comunicado de un portavoz del Pentágono, el comandante Chris Mitchell.
Imagen de referencia.
La Razón Digital / AFP / Washington
22:20 / 22 de mayo de 2019
El ejército de Estados Unidos erigirá tiendas de campaña cerca de la frontera con México para albergar temporalmente a inmigrantes adultos, que serán monitoreadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), anunció el Pentágono el miércoles.
El secretario interino de Defensa Patrick Shanahan "aprobó la solicitud del DHS, que le fue entregada el 9 de mayo, para establecer instalaciones temporales para albergar a un mínimo de 7.500 inmigrantes adultos detenidos", dijo un comunicado de un portavoz del Pentágono, el comandante Chris Mitchell.
El Pentágono alquilará las carpas al DHS y las erigirá en terrenos identificados por el departamento en Tucson y Yuma, Arizona, y en Tornillo, Donna, Laredo y Del Rio, en Texas.
"Los militares no operarán estas instalaciones, solo levantarán las tiendas", dijo.
Los migrantes involucrados serán adultos cuya solicitud de asilo ha sido examinada por la policía de fronteras y confiada a la policía de migración de ICE.
El Pentágono evaluará la viabilidad de los proyectos durante las próximas dos semanas para determinar la cantidad de carpas requeridas, el costo y el cronograma de construcción de estas instalaciones.
Cerca de 500.000 personas han sido arrestadas en la frontera con México desde el inicio del año fiscal 2019, el 1 de octubre.
La mayoría de los inmigrantes ilegales se entregan a las autoridades y presentan solicitudes de asilo. Casi todos provienen de América Central: Honduras, Guatemala y, principalmente, El Salvador, e informan que huyen de la violencia y la pobreza en su país.
Numerosos inmigrantes son excarcelados mientras su demanda es examinada, en función de que los centros de acogida de urgencia de la policía fronteriza están desbordados.
Etiquetas
ejercito, eeuu, migrantes, frontera, mexico