- Publicidad
-
-
Lo más
-
Oriente Petrolero vence a San José 4-3 con un 'Hat Trick' de Castillo y en el debut de Lampe
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
La política es un TV Show
-
El SUS necesario
-
Violencia sin sentencias
-
Para Brasil, una acción militar de EEUU en Venezuela "no tendría sentido"
-
Ortega convoca a negociación para resolver crisis en Nicaragua
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
Oriente Petrolero vence a San José 4-3 con un 'Hat Trick' de Castillo y en el debut de Lampe
-
Presidentes decidirán si Bolivia se suma a candidatura para el Mundial 2030
-
Dellien está entre los 8 mejores de Río
-
Fernando Costa: ‘Always va a tener su propio complejo y será un club sólido institucionalmente’
-
Nacional sigue invicto y toma la punta del Apertura
-
Aprehenden al diputado Rafael Quispe para que asista a audiencia en el caso que le sigue Felipa Huanca
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Más de 7.000 afectados y 430 viviendas con daños por las lluvias en Guatemala
Además de las inundaciones, hubo derrumbes en las carreteras nacionales, hundimientos y colapsos, como el del puente Mixco en Los Amates, Izabal, que afecta a 5.000 personas.
Personal de empresas privadas instala gaviones bajo un puente para reforzarlo. Foto: Prensa Libre
La Razón Digital / EFE / Guatemala
13:49 / 25 de septiembre de 2017
Las lluvias que durante este fin de semana azotaron diversos puntos de Guatemala dejaron 2.500 afectados por inundaciones y 430 viviendas con daños, además de 5.000 damnificados por colapsos estructurales de vías o puentes.
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, cifró este lunes en 7.580 las personas que durante las últimas 48 horas se vieron afectadas por unas precipitaciones que han sido especialmente fuertes en los departamentos de Baja Verapaz, Chiquimula, Izabal, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Escuintla y San Marcos.
Entre los incidentes destacan las inundaciones en las comunidades Santa Marta del Mar, Trocha 12, Barra Coyolate y Trocha 8, en Nueva Concepción, Escuintla, donde el desborde del río Coyolate dejó 2.490 afectados y 415 viviendas con daño moderado.
Por este hecho, las autoridades locales han declarado alerta anaranjada municipal, activando el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal para entregar recursos.
También hubo inundaciones en la comunidad Shalagua, Camotán, Chiquimula, en la Aldea Las Palmas, Coatepeque, Quetzaltenango; en el sector Palestina de Suchitepéquez y en el casco urbano de Zacapa, con el incremento del caudal del río Hondo.
Además de las inundaciones, hubo derrumbes en dos puntos de las carreteras nacionales, hundimientos y colapsos, como el del puente Mixco en Los Amates, Izabal, que afecta a 5.000 personas de las comunidades aledañas.
Las previsiones meteorológicas advierten de un sistema de baja presión ubicado en el pacífico guatemalteco que generará lluvias que pueden ser especialmente perjudiciales debido a la saturación de los suelos, principalmente en el noroccidente, Franja Transversal del Norte, Costa del Pacífico y Oriente, lugares en donde podrían ocurrir inundaciones, derrumbes o deslizamientos.
Desde que comenzó la temporada de lluvias de 2017 se han registrado 21 muertos, 214.708 afectados y damnificados, 5.010 evacuados, así como daños a 2.970 viviendas -de las que 145 están en riesgo-, a 82 carreteras, 18 puentes y 7 escuelas.
Guatemala, uno de los países más vulnerables del mundo, registró durante 2016 un total de 463 desastres naturales que afectaron a 445.628 personas y dejaron 57 muertos, 6 desaparecidos y 108 heridos.
En 2015, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres reportó 302 muertos, 73 desaparecidos y más de 1,96 millones de afectados por las lluvias, las erupciones volcánicas y la contaminación del río La Pasión.
Guatemala tiene, según las autoridades, más de 10.000 puntos de alto riesgo en todo el país, que ponen en peligro a unos 3 millones de personas.
(25/09/2017)
Etiquetas
guatemala, lluvias, afectados