- Publicidad
-
-
Lo más
-
Sujeto que 'tocó' a una niña en un kínder de la zona Sur de La Paz es enviado a Chonchocoro
-
Opositora denuncia que excandidata del MAS fue detenida en Brasil por tráfico de droga
-
Guaidó cierra multitudinario concierto antes de esperado ingreso de ayuda a Venezuela
-
Trump nomina a enviada en Canadá Kelly Knight Craft como embajadora ante ONU
-
Seis clubes pugnan por el primer sitial en el noveno episodio del Apertura
-
Alcaldía de El Alto multará con Bs 1.000 a los que jueguen con agua en Carnavales
-
Bancos reportan una utilidad de $us 250 millones en 2018
-
Aprehenden e imputan por pornografía a radialista que divulgó video de una joven desnuda
-
La Fiscalía emite 351 notificaciones para expostulantes a la Anapol
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
Dellien está entre los 8 mejores de Río
-
Echazú: Uyuni tiene la mayor reserva de litio en el mundo
-
Fernando Costa: ‘Always va a tener su propio complejo y será un club sólido institucionalmente’
-
Morales sobre Venezuela: 'Cualquier intervención solo va a traer una guerra'
Trump y Moon acuerdan incrementar la potencia de los misiles surcoreanos
EEUU y Corea del Sur culminaron las discusiones que iniciaron hace varias semanas para eliminar los topes en la capacidad de carga de los misiles.
Donald Trump (der.) estrecha la mano al líder surcoreano Moon Jae-in en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca en Washington. Foto: Archivo AFP
La Razón Digital / EFE / Seúl
12:37 / 04 de septiembre de 2017
Corea del Sur y Estados Unidos acordaron este lunes levantar los límites sobre la capacidad de carga de los misiles surcoreanos, con vistas a reforzar las competencias defensivas de Seúl tras el último ensayo nuclear norcoreano.
En una conversación telefónica, los mandatarios de los dos países, Moon Jae-in y Donald Trump, pactaron esta medida "efectiva" con fines disuasorios y discutieron otras posibles acciones para contrarrestar la amenaza de Pyongyang, informó en un comunicado la oficina presidencial surcoreana.
Seúl y Washington culminan así las discusiones que iniciaron hace varias semanas para eliminar los topes en la capacidad de carga impuestos a los misiles surcoreanos bajo las directrices de seguridad comunes que aplican ambos aliados.
Esto permitirá incrementar el poder destructivo de los proyectiles de las fuerzas surcoreanas, ante la intensificación de los desarrollos armamentísticos del país vecino, que desde comienzos de año ha probado catorce misiles balísticos.
Corea del Norte ejecutó además el pasado sábado su sexto ensayo atómico y el más potente hasta la fecha, con un artefacto termonuclear que, según Pyongyang, se puede instalar en uno de sus proyectiles balísticos intercontinentales, lo que supondría que el país tiene capacidad de llevar a cabo un ataque nuclear sobre EEUU.
Moon y Trump han encabezado los llamamientos al Consejo de Seguridad de la ONU para incrementar al máximo la presión sobre Pyongyang tras su nuevo desafío y han destacado la necesidad de dar una respuesta militar contundente al régimen de Kim Jong-un.
"Ambos líderes comparten la opinión de que en este momento es necesario aplicar las sanciones más fuertes posibles a Corea del Norte y acordaron presionar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidos para adoptar una resolución en este sentido", indicó la nota.
(04/09/2017)
Etiquetas
nuclear, eeuu, corea del sur, potencia, misiles