- Publicidad
-
-
Lo más
-
España vuelve a tener embajador en Venezuela con regreso de Jesús Silva
-
Derechista Abdo lidera conteo de votos en Paraguay
-
ELN asegura seguir con esfuerzos de búsqueda de una solución política
-
Se inaugura la feria agropecuaria y artesanal ‘Oruro Moderno’
-
Morales parte a Cuba y en junio visitará Rusia y China
-
El Presidente de Nicaragua anuncia revocatoria de reforma que originó violentas protestas
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
En medio de una vigilia, comienza la audiencia cautelar de Leyes por el ‘caso Mochilas’
-
ELN cree que retirada de Ecuador retrasa el acuerdo de cese de fuego
-
La cumbre sin Trump
-
Diecisiete muertos al volcar dos tradicionales Barcos Dragón al sur de China
-
Día Internacional de la Lengua Materna
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
Kim Jong Un anuncia el cese de los ensayos nucleares en Corea del Norte
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Kerry advierte a Rusia y Siria que respeten el cese de las hostilidades
Más de 280.000 personas han muerto desde 2011 en la guerra en Siria y millones han tenido que huir de sus ciudades.
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry. Foto: Archivo AFP
La Razón Digital / AFP / OSLO
11:11 / 15 de junio de 2016
El jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, advirtió este miércoles a Rusia y al presidente sirio Bashar al Asad sobre la necesidad de respetar el cese de las hostilidades, afirmando que la "paciencia" de Washington era "muy limitada".
"Es evidente que el cese de las hostilidades es frágil y está amenazado, y que es crucial instaurar una verdadera tregua. Somos conscientes, no nos hacemos ilusiones", declaró el secretario de Estado en Oslo, donde se reunió con su homólogo iraní Mohamad Javad Zarif.
"Rusia tiene que entender que nuestra paciencia no es infinita. De hecho, (nuestra paciencia) es muy limitada respecto a saber si Asad rendirá o no cuentas", dijo. Estados Unidos "también está dispuesto a pedir cuentas a los (grupos armados) miembros de la oposición (...) que continúan los combates violando el cese el fuego", agregó Kerry.
"Éste es un momento crítico y estamos trabajando muy, muy duro para ver si conseguimos en una o dos semanas alcanzar un acuerdo capaz de implementar un alto el fuego en todo el país y crear accesos humanitarios", insistió.
El jefe de la diplomacia estadounidense estimó que esto podría propiciar la reanudación del proceso de paz, que se encuentra actualmente en punto muerto, para que los representantes "vuelvan a la mesa de negociaciones y se empiece a hablar sobre la transición", concluyó. "No voy a hacer ninguna promesa que me comprometa pero la conversación que he mantenido con (el ministro iraní) Zarif me sugiere que hay los medios para conseguirlo", estimó Kerry.
Kerry se reunió con Zarif tras un encuentro la semana pasada entre los ministros de Defensa de Irán, Rusia y Siria sobre la lucha contra varios grupos armados que se enfrentan al régimen de Asad.
Más de 280.000 personas han muerto desde 2011 en la guerra en Siria y millones han tenido que huir de sus ciudades.
(15-06-2016)
Etiquetas
paz, advertencia, kerry, rusia, siria