- Publicidad
-
-
Lo más
-
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberar a expresidente Humala y su esposa
-
Suecia descarta a Ibrahimovic para el Mundial
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
Sube a 13 los muertos por influenza en Santa Cruz y Sedes reporta falta de reactivos para pruebas
-
Palestina cesa a Baldivieso como seleccionador nacional
-
Donald Trump visitará Reino Unido el 13 de julio
-
Macri recibe a Piñera en Casa Rosada para tratar temas bilaterales y globales
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
Evo llama a cumplir ‘razonable’ incremento salarial y privados advierten riesgos para la economía
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
La FBF oficializa la rescisión de contrato con Mauricio Soria
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Viceministerio tomará control de grupo operativo UCA y fortalecerá tecnificación en lucha anticontrabando
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Escrutinio final de votos en Perú podría concluir el fin de semana
Según un reporte de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, la demora responde a que aún faltan como 500.000 votos emitidos en el extranjero que deben llegar al Perú.
Apertura de sobres con actas electorales en una sede de la ONPE en Lima. Foto: @ONPE_oficial
La Razón Digital / EFE / Lima
12:58 / 07 de junio de 2016
Alrededor de 500.000 votos emitidos en el extranjero para la segunda vuelta presidencial de Perú faltan por llegar al país y ser contabilizados, razón por la cual el escrutinio podrá terminar el próximo fin de semana, precisó este martes el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho.
En entrevista con Canal N, Cucho informó que falta que llegue al país 1.691 actas electorales, del proceso electoral realizado el domingo último, y que uno de los últimos embarques "llegará de Hamburgo (Alemania) el miércoles a las 11 de la noche".
La autoridad electoral precisó que, por ley, se necesita que las actas con los votos emitidos lleguen en físico a las oficinas de la ONPE en Lima para poder ser procesadas y contabilizadas.
En el último reporte de la ONPE difundido hoy, el candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski obtiene 50,14% de la votación, contra el 49,85% de Keiko Fujimori, tras haberse contabilizado el 95,46% de actas electorales de las 97,10% procesadas.
Kuczynski tiene 8.362.333 votos válidos, mientras que Fujimori recibió 8.315.146 votos, lo que significa una diferencia de 47.187 votos a favor del candidato de Peruanos por el Kambio.
Del total de 77.307 actas electorales, la ONPE tiene un 2,89% de actas por procesar y 1,6 % que han sido observadas y enviadas a los jurados electorales especiales.
Cucho agregó que también faltan llegar a Lima unas 500 actas del interior del país, especialmente del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), "que todavía no pueden ser trasladas por medidas de seguridad y un tema del clima", dado que el traslado es por helicóptero desde esta zona selvática.
El jefe de la ONPE dijo que "si hay buen clima (durante el día de hoy) podremos salir de la zona porque no podemos hacerlo por tierra por problemas de seguridad", en vista a la presencia de mafias del narcotráfico y remanentes de la banda armada Sendero Luminoso.
Cucho manifestó que el cómputo del 100 % de votos depende de la llegada de todas las actas electorales y de la resolución de los jurados electorales sobre 1.270 actas observadas e impugnadas.
En ese sentido, estimó que el próximo fin de semana estarán concluyendo con el escrutinio del 100% de votos y pidió tomar este tiempo de espera "con sensatez y tranquilidad".
Pedro Pablo Kuczynski pidió ayer a sus compatriotas esperar hasta hoy para pronunciarse sobre el resultado de los comicios, aunque destacó que los resultados del escrutinio ratifican que mantiene la ventaja sobre Fujimori.
"Estamos ahí, aún faltan los votos del extranjero", comentó ante las preguntas que le hicieron los periodistas sobre si estaba preocupado por la reducción de la ventaja que tenía sobre su rival.
Keiko Fujimori, por su parte, dedicó el lunes a reunirse con sus asesores y al abandonar su local de campaña solo dijo que se tienen que esperar los resultados finales con "tranquilidad".
Cerca de 23 millones de peruanos estuvieron convocados el domingo a votar en 77.307 mesas electorales dispuestas en 5.337 locales de votación para escoger al sucesor del actual presidente, Ollanta Humala, para el período 2016-2021.
Fujimori, hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas el 10 de abril, al obtener el 39,85% de los votos, frente al 21,01% de Kuczynski, que fue el segundo candidato más votado.
(07-06-2016)
Etiquetas
perú, elecciones, escrutinio