- Publicidad
-
-
Lo más
-
Cumberbatch: 'Los superhéroes atraen al gran público a obras desconocidas'
-
Juanfran sufre una lesión muscular en el muslo y no estará ante el Arsenal
-
Liverpool Vs. Roma por semifinales de Champions League
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
La industria discográfica crece un 8,1 % en 2017 aupada por el 'streaming'
-
Santos recibe a Estudiantes en juego clave por el Grupo F
-
Deportivo Lara recibe al Millonarios con ánimo de revancha
-
La aprobación de Evo Morales llega a 48%, según encuesta de Ipsos
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Técnicos del Legislativo y los empresarios revisarán ajustes al proyecto de ley de Empresas Sociales
-
Gobierno espera promulgar el 1 de Mayo la ley para que empresas quebradas pasen a manos de los trabajadores
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Bolívar enfrenta a la supremacía local de Atlético Nacional
-
Alcalde de Chulumani acusa a Franklin Gutiérrez de usar grupo armado en los disturbios
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Organismo meteorológico mundial califica tormenta Harvey de ‘pesadilla total’
Los científicos consideran que lo que está haciendo a esta tormenta tropical tan grave es que parece moverse muy lentamente y no se aleja, como normalmente ocurre.
Un hombre pide ayuda a los equipos de socorro en medio de una calle inundada en Houston, Texas. Foto: AFP
La Razón Digital / EFE / Ginebra
07:45 / 29 de agosto de 2017
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo este martes que la tormenta tropical Harvey ha creado en Texas, en el sur de Estados Unidos, "un escenario de pesadilla", y anticipó que la situación continuará siendo crítica en los próximos días.
"Pesadilla es la palabra que nosotros usaríamos. El área afectada es gigante y para dar una idea de lo que representa basta decir que es prácticamente del tamaño de España", dijo en una rueda de prensa la portavoz de la organización, Claire Nullis.
Los científicos consideran que lo que está haciendo a esta tormenta tropical tan grave es que "parece moverse muy lentamente y no se aleja, como normalmente ocurre con las tormentas de este tipo (...) Simplemente se está quedando", explicó la portavoz.
Asimismo, indicó que es probable que el nivel de urbanización de Houston esté impidiendo la evacuación de las aguas.
Sobre la relación entre este desastre y el cambio climático, Nullis dijo que estos eventos meteorológicos concretamente no están causados por este fenómeno, mientras que su impacto en la intensidad que alcanzan o el aumento de su frecuencia "no está claro".
Según los últimos datos de las agencias meteorológicas de EEUU, la lluvia adicional que se pronostica para las próximas horas "empeorará la situación en el sureste de Texas y en partes de Luisiana".
Los niveles acumulados de agua van desde los 50 centímetros hasta los 1,2 metros en ciertas zonas de la ciudad de Houston.
Nullis indicó, en referencia a la gravedad de la situación, que los meteorólogos "no son personas propensas a la exageración y prefieren evitar los superlativos, pero la descripción que hacen de la situación da una idea de lo que está pasando".
Recordó que el Centro Nacional Meteorológico de EEUU señaló este fin de semana que se trata de un desastre natural "sin precedentes" y que su impacto "va más allá de todo lo que podemos haber experimentado".
La tormenta Harvey ha causado tanta lluvia que esa entidad tuvo que actualizar sus gráficos e introducir una categoría de color adicional para representar la cantidad de lluvia acumulada (por encima de los 76 centímetros), recordó Nullis.
En las próximas horas la caída de lluvia decrecerá, pero solo ligeramente, "así que no hemos visto el final de este desastre", agregó.
(29/08/2017)
Etiquetas
tormenta, harvey, metereología