- Publicidad
-
-
Lo más
-
Senado sanciona la ley del SUS y la remite al Ejecutivo para su promulgación
-
Salvatierra renuncia a su nacionalidad chilena y cierra la polémica
-
Chile presenta réplica por el caso del manantial Silala; Ampuero ve un giro en la postura de Bolivia
-
Madre de 19 años dio a luz de pie y en puertas del hospital Francés de Santa Cruz
-
Mujer de 60 años muere aplastada en el derrumbe en la Villa Primero de Mayo de Cochabamba
-
Bolivia y Argentina negociarán en 2027 un nuevo contrato energético
-
Morales saluda renuncia de Salvatierra a nacionalidad chilena; la polémica persiste
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La violencia marcó la jornada previa a los comicios en México
Cárteles. Tiroteo dejó ayer el saldo de un muerto y nueve detenidos
Capital. Afiches con los candidatos, al estilo de ‘El Chavo del Ocho’.
AFP y EFE / México
00:00 / 01 de julio de 2012
México llega a sus elecciones presidenciales sumido en una ola de violencia generada por los cárteles del narcotráfico que ha dejado más de 50 mil muertos desde 2006. El sábado, amenazas evitaron instalar una urna y un tiroteo dejó el saldo de un fallecido.
En los últimos días también se han multiplicado las denuncias de los partidos por compra de votos, robo de urnas, reparto de alimentos con fines electorales, promesas de programas sociales condicionados y coacción del sufragio.
El probable retorno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder, del que fue desalojado hace 12 años envuelto en un aura de autoritarismo y corrupción, ha provocado reacciones airadas en algunos sectores de la sociedad.
Uno de ellos es el movimiento estudiantil YoSoy132, que acusa a medios de comunicación del país encabezados por Televisa, de favorecer al favorito Enrique Peña Nieto con informaciones sesgadas. Ayer, este grupo convocó a una marcha para reclamar elecciones limpias, sin la presencia de propaganda para respetar la veda electoral.
Pero la violencia marcó la nota el sábado. Una persona fue abatida y otras nueve, seis de ellas guatemaltecas, fueron detenidas en la ciudad de Xalapa, capital del violento estado de Veracruz (este), tras enfrentarse a tiros con policías y militares de la Armada, informaron las autoridades locales
A la par, unos 300 habitantes de un poblado del estado de Chihuahua no podrán votar luego de que hombres armados amenazaran a funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE), informó el titular estatal de la institución, Jesús Almeida. Por temor a un atentado, se decidió no instalar la casilla 1151.
Durante las campañas, algunos aspirantes a alcaldes han renunciado tras sufrir amenazas, al menos dos han visto sus casas tiroteadas y otro fue secuestrado el pasado lunes por hombres armados y liberado dos días después.
La alcaldesa de una localidad de Veracruz fue raptada el pasado domingo y apareció muerta; el lunes, tres policías fueron asesinados por compañeros corruptos en el aeropuerto de Ciudad de México y el viernes explotó una granada frente al ayuntamiento de la urbe de Nuevo Laredo, dejando siete heridos.
Etiquetas
violencia, jornada, previa, comicios, México