- Publicidad
-
-
Lo más
-
Imponen multa de $us 1.000 MM a segundo banco más grande de EEUU
-
Leyes participa en la apertura de documentos secuestrados en el caso de las mochilas chinas
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Hay 100 tipos de peces migratorios vulnerables en Bolivia
-
Arsene Wenger dejará el Arsenal tras 22 años como entrenador
-
Gobierno ofrece 4% de incremento; la COB mantiene pedido del 10%
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
-
Salinas no descarta un técnico interino para la selección
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Arce: Dichos de Muñoz tienen efecto vinculante
El procurador Héctor Arce aseguró que las declaraciones a la prensa del canciller chileno, Heraldo Muñoz, quien invitó a resolver el diferendo marítimo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), tienen un efecto vinculante y que hay jurisprudencia al respecto.
Entrevista. El procurador del Estado, Héctor Arce (izq.), ayer en el set del programa ‘El pueblo es noticia’. ABI
La Razón (Edición Impresa) / Rubén Ariñez / La Paz
01:42 / 10 de agosto de 2015
El procurador Héctor Arce aseguró que las declaraciones a la prensa del canciller chileno, Heraldo Muñoz, quien invitó a resolver el diferendo marítimo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), tienen un efecto vinculante y que hay jurisprudencia al respecto.
Arce hizo referencia a la resolución del caso “Ensayos Nucleares” que involucró a Francia, la CIJ —dijo— utilizó la declaración a la prensa de una autoridad de ese país para emitir su dictamen. “La CIJ consideró que las declaraciones hechas por una autoridad autorizada pueden ser reclamadas y tienen carácter y efecto vinculante”, explicó en el programa El pueblo es noticia de la estatal BTV.
“Todo tiene un límite, nos vemos en La Haya”, declaró la semana pasada Muñoz tras conocer las dudas del presidente Evo Morales sobre el trabajo del cónsul chileno, Milenko Skoknic. El Mandatario —en una entrevista concedida al diario El Deber— no descartó la posibilidad de declararlo “persona no grata”.
Bolivia demandó a Chile en la CIJ para que dictamine que ese país tiene la obligación de negociar “de buena fe” un acceso soberano al mar sobre la base de propuestas realizadas por Santiago a lo largo de la historia. Chile impugnó la competencia de la CIJ.
Precedente. Para sustentar su afirmación, Arce dio lectura a una parte del fallo del caso francés que hace referencia a este aspecto: “Se reconoce en general que las declaraciones hechas mediante actos unilaterales respecto a situaciones jurídicas o de hecho pueden tener el efecto de crear obligaciones jurídicas de carácter obligatorio. Los estados interesados tienen derecho a exigir que la obligación empeñada se respete”.
“Esta es una frase textual”, insistió Arce, quien además explicó que según el derecho internacional son tres las personas facultadas para hablar a nombre de un Estado: El presidente, el primer ministro en un sistema parlamentario y en “general” el canciller o ministro de relaciones exteriores. A este triunvirato se le denomina “troika”.
“La Corte, para resolver la objeción (chilena a su competencia), tranquilamente puede tomar su propia jurisprudencia y apelar a las declaraciones del canciller Muñoz”, sostuvo.
Añadió además que el jefe de la diplomacia chilena “ha confesado, ha afirmado y siendo un autoridad autorizada ha reconocido que la CIJ es el órgano competente. Es un elemento más a favor de un fallo que saldrá en los próximos meses”, enfatizó.
Etiquetas
denuncia, arce, Muñoz