- Publicidad
-
-
Lo más
-
Gobierno dispone rebaja de tarifas de energía eléctrica de hasta 50%
-
Un incendio arrasa con parte de la estructura de la exdiscoteca Forum
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Transporte público
-
La Sala Plena del TSE contrató a Martínez como asesor; lo hizo en ausencia de Costas
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Argentina pide garantías para sus periodistas agredidos en Bolivia
A su turno, en los últimos días los periodistas Rolando Graña, de América TV; Mariano García de Telefe, Marco Bustamente, de Crónica TV, y otros fueron atacados verbalmente por detractores y seguidores del renunciante Evo Morales y del nuevo gobierno de Jeanine Áñez.
El periodista argentino Rolando Graña es encarado en el centro de La Paz. Foto: captura A24
La Razón Digital / Rubén Atahuichi / La Paz
22:35 / 14 de noviembre de 2019
El Gobierno de Argentina expresó su preocupación por la agresión a periodistas connacionales en las distintas manifestaciones de protesta en Bolivia.
Solicitamos “a las autoridades en ejercicio en Bolivia velar por la seguridad e integridad física de los medios argentinos presentes en territorio boliviano, trabajando en la cobertura de los procesos que son de conocimiento público”, señala un documento de prensa de la administración de aquel país.
A su turno, en los últimos días los periodistas Rolando Graña, de América TV; Mariano García de Telefe, Marco Bustamente, de Crónica TV, y otros fueron atacados verbalmente por detractores y seguidores del renunciante Evo Morales y del nuevo gobierno de Jeanine Áñez.
El gobierno de Mauricio Macri informó que el Consulado argentino en La Paz ya se contactó con los profesionales “a raíz de las situaciones de violencia a las que fueron sometidos en las últimas horas”, complementa el texto.
“Se continuará en seguimiento de la situación para asegurar la defensa de la libertad de prensa y la asistencia de los ciudadanos argentinos”, termina el comunicado.
En El Alto, “donde la Policía no puede entrar, en un estado de total rebelión; asambleas callejeras, piquetes… A nosotros nos confunden todo el tiempo con prensa local e intentan agredirnos”, contó Graña a su estación televisiva, América TV, en Buenos Aires.
Este mismo periodista fue visto en un video en una discusión con una manifestante, quien le grita “ándate, ándate”.
En ese clima de tensión, la recientemente posesionada ministra de Comunicación, Roxana Salvatierra, expresó este jueves advertencias a periodistas que incurran en sedición.
“Periodistas o pseudoperiodistas que estén haciendo sedición, se va a actuar conforme a la ley, porque lo que hacen algunos periodistas, que son en algunos casos bolivianos o extranjeros, están causando sedición en nuestro país”, dijo a la prensa mientras se aprestaba a mostrar instalaciones de la Casa Grande del Pueblo.
Sobre las declaraciones de la autoridad, Graña dijo a sus colegas que “debe ser lo más delirante” que escuchó.
Las manifestaciones en Bolivia se acentuaron más desde la renuncia de Morales y la asunción de Añez, especialmente en La Paz. (14/11/2019)
Etiquetas
Argentina, garantias, periodistas, agredidos, Bolivia