- Publicidad
-
-
Lo más
-
Gobierno reporta 54 municipios afectados por las lluvias y unas 18.000 hectáreas de cultivos perdidos
-
Buscan a chofer de minibús arrastrado por el río en Sipe Sipe; dos municipios tienen barrios anegados
-
Médicos del maternológico de Santa Cruz cumplen segundo día de protestas
-
Mineros de Chojlla reactivan vigilia en demanda de aplicación de amparo que valida beneficios
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
FBF logra apoyo del Gobierno para las dos casas
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga; queman tres camiones
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
-
Morales promulgará ley del SUS en medio de la resistencia de médicos y 3 gobernadores
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Morales cree que petróleo motiva ‘amenazas’ a Venezuela y ‘agresiones’ a Siria
El TSJ de Venezuela, en un primer momento, declaró en desacato al Legislativo y asumió sus competencias. Una gran parte de las naciones de la región consideraron a la decisión como un “golpe” a la democracia de esa nación.
Presidente Evo Morales. Foto: ABI - Archivo
La Razón Digital / Mauricio Quiroz / La Paz
14:32 / 08 de abril de 2017
El presiente Evo Morales cree que el ataque que protagonizó Estados Unidos (EEUU) contra objetivos militares en Siria y las “amenazas” que estaría recibiendo el gobierno de Venezuela fueron motivados por un afán vinculado con el control de la producción mundial del petróleo.
“Agresión militar a Siria y amenazas a Venezuela es sólo por petróleo, con pretexto de existencia de armas químicas y riesgo en la democracia (…). Son inaceptables las amenazas del Comando Sur de EEUU a Venezuela”, escribió Morales a través de su cuenta en Twitter (@evoespueblo).
En otro mensaje que escribió este sábado, el gobernante consideró que “en el siglo XXI, la soberanía es de los pueblos y no del imperio”. Morales, que aún no puede emitir discursos, emitió estos tuits desde Cochabamba donde se recupera de una operación en la garganta.
El mandatario patentizó su respaldó político al gobierno de Venezuela frente a la propuesta de un grupo 17 países del hemisferio que promovieron una declaración para reclamar por una eventual alternación del orden diplomático en esa nación sudamericana.
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, en un primer momento, declaró en desacato al Legislativo y asumió sus competencias. Una gran parte de las naciones de la región consideraron a la decisión como un “golpe” a la democracia de esa nación. El tribunal luego revertió la medida.
Bolivia rechazó el bombardeó de EEUU contra Siria, una acción que emergió como represalia a un ataque con armas químicas en Siria que dejó algo más de 80 víctimas, entre ellas 20 niños. El país espera una investigación imparcial sobre las responsabilidades del ataque químico. (08/04/2017)
Etiquetas
Bolivia, Morales, petroleo, amenazas, Venezuela, agresiones, Siria