- Publicidad
-
-
Lo más
-
Bolivia elige a la alemana AC Systems para industrializar el litio; se proyecta ganancia anual de $us 1.000 MM
-
Mineros plantean que se permita a militares sumarse a lucha contra el ‘juqueo’
-
Leyes se abstiene de declarar y la Fiscalía ordena su aprehensión por el caso Mochilas
-
Bolivia niega abandono de países de Unasur y convoca a una reunión para designar a nuevo secretario
-
El célebre DJ Avicii muere a los 28 años
-
El Gobierno asigna a unidades de bomberos nombres conmemorativos al Litoral
-
Invertirán Bs 42 millones en apoyo a la investigación y producción agrícola y forestal
-
El alcalde de Escoma y su chofer mueren en accidente de tránsito
-
Billete boliviano de los 80 atrae a coleccionistas chilenos por una imprecisión
-
Miguel Díaz-Canel es el nuevo presidente de Cuba
-
Suman 12 las muertes por influenza y Santa Cruz declara alerta roja
-
Firma de un acuerdo entre cocaleros y la FTC baja la tensión en La Asunta
-
Un ‘testigo clave’ desveló el caso de los abusos sexuales en los scout; hay más investigados
-
Mochilas chinas: Fiscalía allana oficinas en Santa Cruz y refuerza comisión investigadora
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Morales encuentra ‘mezquindad’ en las críticas a la Casa Grande del Pueblo
Recordó que cuando llegó a la Presidencia gran parte de la infraestructura del aparato estatal funcionaba en inmuebles alquilados, lo que representaba una pérdida.
La Casa Grande del Pueblo que se levanta detrás del Palacio Quemado. Foto: Archivo
La Razón Digital / Baldwin Montero / La Paz
11:56 / 18 de diciembre de 2017
El presidente Evo Morales consideró que los cuestionamientos a la construcción de la Casa Grande del Pueblo, en la plaza Murillo, tienen que ver con la ‘mezquindad’ de algunos habitantes de la ciudad de La Paz, aunque no con la población en general.
Lo hizo cuando fue consultado por una reciente publicación del diario El Deber, que reveló que el presupuesto para la edificación subió en Bs 9,9 millones por ajustes y remodelaciones, elevando su costo total a Bs 241 millones.
Dijo que los ajustes presupuestarios se deben a informes técnicos y revisiones que se realizan en el transcurso del proyecto, pero negó que exista alguna irregularidad. “No puedo entender todavía alguna mezquindad de algunos hermanos paceños”, complementó.
Recordó que cuando llegó a la Presidencia gran parte de la infraestructura del aparato estatal funcionaba en inmuebles alquilados, lo que representaba una pérdida que ahora se intenta revertir.
Por ello, dijo que se trabaja en terminar con el “Estado inquilino” y que parte de ello incluye la construcción de la Casa Grande del Pueblo, una moderna edificación de 28 plantas que recibió críticas por su estética y, recientemente, por su equipamiento que incluye, entre otras cosas, un sauna y un gimnasio.
Morales recordó que la Residencial Presidencial de San Jorge, donde actualmente habita, tiene dos saunas “y nadie criticó eso” y admitió que fue él quien sugirió incluir una sala con equipamiento de gimnasio para ahorrar tiempo en sus labores.
“Siento que es algo de mezquindad todavía, (que) no quisiéramos que tengamos también oficinas bien equipadas en Bolivia”, insistió.
Etiquetas
Bolivia, casa, pueblo, Evo, críticas, mezquindad