- Publicidad
-
-
Lo más
-
Gobierno dispone rebaja de tarifas de energía eléctrica de hasta 50%
-
Un incendio arrasa con parte de la estructura de la exdiscoteca Forum
-
Aunque logró su libertad, Leopoldo Fernández aún encara otros tres procesos en Pando
-
Transporte público
-
La Sala Plena del TSE contrató a Martínez como asesor; lo hizo en ausencia de Costas
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
CELAG urge a la OEA el informe final de la auditoría a las elecciones de Bolivia
La CELAG aseguró que la resolución emitida por la OEA el 10 de noviembre sobre las elecciones y que fue uno de los detonantes para la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia “no aporta prueba alguna” del fraude.
El imagotipo con el que se identifica a CELAG en internet. Foto: Internet
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
17:49 / 22 de noviembre de 2019
Tras cuestionar el informe preliminar que determinó la existencia de irregularidades “graves y muy graves” en las elecciones generales del 20 de octubre en Bolivia, ahora el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) urgió a la Organización de Estados Americanos (OEA) el reporte final.
De acuerdo con un documento, la institución aseguró que dicha resolución emitida por la OEA el 10 de noviembre y que fue uno de los detonantes para la renuncia de Evo Morales a la presidencia de Bolivia “no aporta prueba alguna” que pudiera resultar definitiva para demostrar que hubo un fraude en esos comicios.
En ese contexto, el miércoles 20 de noviembre, pidieron el reporte final a través de una nota enviada al secretario general de la OEA, Luis Almagro, quien calificó el informe técnico como “irrefutable” y “una vergüenza” para quienes “quisieron burlar al pueblo”.
El director de CELAG, Alfredo Serrano, informó en Twitter que “hemos enviado desde @CELAGeopolitica una solicitud formal para disponer del informe definitivo de la auditoría en Bolivia (aún no publicado), en base a Orden Ejecutiva Nº12-02 sobre Política de Acceso a la Información. ¡¡Urge tener informe final, y no preliminar!!”.
El director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA, Gerardo Icaza, un par de días después de divulgar el reporte, indicó en la sesión plenaria del Consejo Permanente que el equipo técnico seguía recibiendo pruebas de las irregularidades y que estaba aún en proceso el reporte final. No se supo más desde entonces.
(22/11/2019)
Etiquetas
CELAG, OEA, auditoria, elecciones, Bolivia, informe, final