- Publicidad
-
-
Lo más
-
De la primavera árabe al invierno sirio
-
Ecuador y EEUU firman convenio de cooperación en lucha contra crimen y drogas
-
Atlético Tucumán goleó 3-0 a The Strongest por la Copa Libertadores
-
Lucha militar contra el contrabando comienza en poblados de la frontera con Chile
-
Otorgan detención preventiva a segundo involucrado por caso Scout
-
Investigación del caso Odebrecht requerirá información desde el gobierno de Carlos Mesa
-
Empresarios cruceños rechazan proyecto de empresas sociales
-
Real Madrid vence 2-1 en Múnich con goles de Marcelo y Asensio
-
La OPS-OMS informa de demora en la llegada de vacunas contra la influenza y asegura estarán antes de etapa crítica
-
Evo crea Viceministerio y fortalece presencia militar en lucha anticontrabando
-
Bolivia estrena primer ‘escudo azul’ para proteger patrimonio en conflictos bélicos y sociales
-
‘Avengers: Infinity War’ se estrena este jueves en Bolivia
-
La COB acuerda cita con Evo y espera mejorar incremento y 'descongelar' el mínimo
-
Ponen en duda la inocuidad de salteñas y tucumanas
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La COB ratifica respaldo al fallo sobre el preaviso y retoma el diálogo con el Gobierno
El 24 de marzo, el TCP declaró inconstitucional la figura del preaviso y eliminó esta figura de la Ley General del Trabajo. Horas previas al fallo la COB había decidido paralizar las mesas de diálogo con el Gobierno.
Reunión de Morales con los dirigentes de la COB, este martes en Palacio de Gobierno Foto: ABI
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
08:14 / 28 de marzo de 2017
Tras una reunión con el presidente Evo Morales la madrugada de este martes, la Central Obrera Boliviana (COB) ratificó su respaldo al fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la inconstitucionalidad de la figura del preaviso como mecanismo de despido y que terminó eliminando el artículo 12 de la Ley General del Trabajo.
Anunció además que el Gobierno reconoció que no deben existir las cartas de preaviso, lo que allanó el camino para la reinstalación de las mesas de diálogo que trabajan en la atención del pliego laboral de la máxima organización sindical del país.
"La COB respalda porque este es su proyecto, eliminar definitivamente las cartas de preaviso de despido que de manera abusiva estaban aplicando los empresarios privados, no es casual que (los empresarios) estén pidiendo la restitución las cartas de preaviso", sostuvo el secretario ejecutivo de la COB, Guido Mitma, desde el Palacio de Gobierno.
El dirigente aseguró además que el fallo no vulnera ningún derecho de los trabajadores y reiteró que el Gobierno reconoció que no deben existir las cartas de preaviso. "Convence a los trabajadores que el Gobierno haya reconocido que no deba existir cartas de preaviso", indicó.
A la reunión concurrió el exministro de Trabajo y actual viceministro de Transparencia, Gonzalo Trigoso, con quien un día antes la COB mantuvo un impasse por las declaraciones de la autoridad en sentido que el fallo del TCP valida el pago de desahucios sin cálculo específico y crea nuevas causales de despido, como la indisciplina o la quiebra técnica de la empresa, lo que podría llevar a que se cometan despidos "impunes".
"No existe un vacío en el tema de las modalidades de trabajo", argumentó Mitma, quien luego agregó: "Es falso cuando llega a manifestar el viceministro Trigoso. Las modalidades (de despido) hemos manisfestado en el artículo 6 y 23 de la Ley General del Trabajo. El artículo 6 señala de manera específica que existen contratos verbales o escritos, indefinidos, a plazo fijo y eventuales; y el artículo 23 establece el contrato colectivo, entonces no vayamos a distorsionar estos temas".
El 24 de marzo, el TCP declaró inconstitucional la figura del preaviso y eliminó esta figura de la Ley General del Trabajo. Horas previas al fallo la COB había decidido paralizar las mesas de diálogo con el Gobierno, instaladas para tratar por ejemplo el incremento salarial entre otros puntos, debido a la aprobación en la Cámara de Diputados de un proyecto de ley que regularía el uso de la figura del preaviso de rescisión laboral.
Los empresarios denunciaron ayer que la determinación generó un vacío normativo. Mitma aseguró que los trabajadores solo exigen la aplicación de la Constitución en materia laboral. (28/03/2017)
Etiquetas
COB, respalda, TCP, derechos, trabajadores
Más información