- Publicidad
-
-
Lo más
-
Amplían la Inspección Técnica Vehicular; las multas corren en febrero
-
Desde robótica hasta maquillaje, oferta de cursos gratuitos por vacación en La Paz
-
La fiesta del Gran Poder es patrimonio cultural de la humanidad
-
La Fipaz se inaugura este jueves y espera igualar las cifras del año pasado
-
Instalan 5 papeleros wifi en La Paz y 5 ‘islas verdes’
-
Hallan restos de avión en zona donde desapareció aeronave militar chilena
-
Murillo advierte que no habrá elecciones en el Chapare si no hay presencia del Estado
-
Fiscal revela que había una disposición para que no se instalen cámaras cerca de la casa de Morales
-
CIDH halla 'graves violaciones de derechos humanos' en la crisis política y social de Bolivia
-
Gran Poder ya es Patrimonio Mundial
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Sacan a Félix Cárdenas del Viceministerio de Descolonización y posesionan a Cancio Mamani
Cancio Mamani explicó que fue el propio presidente Evo Morales el que lo llamó por teléfono y le pidió presentarse en el Ministerio de Culturas y Turismo. La ministra Wilma Alanoca fue la encargada de tomar juramento al nuevo Viceministro.
El ahora exviceministro de Descolonización, Félix Cárdenas. Foto: Archivo - La Razón
La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz
23:15 / 13 de mayo de 2019
Félix Cárdenas fue removido de forma sorpresiva este lunes del cargo de viceministro de Descolonización, responsabilidad que asumió en 2010. En su lugar juró Cancio Mamani, quien reveló que fue el propio presidente Evo Morales el que lo llamó para que asumiera el cargo.
"Me dijo que vaya al Ministerio (de Culturas). Fui y me indicaron que a las 14.30 era la posesión a la cual asistí", indicó a La Razón.
Mamani se reunirá este martes con la ministra de Culturas, Wilma Alanoca, para conversar sobre el trabajo que se desarrollará desde el Viceminsiterio. Dijo que no tuvo contacto con Cárdenas.
Cárdenas, quien se autodefinió como 'indio aymara en ejercicio', fue nombrado Viceministro de Descolonización en 2010 y una de sus metas fue eliminar en los siguientes 10 años el racismo y la discriminación en el país.
También fue presidente de la Comisión Visión de País, de la Asamblea Constituyente (2006-2008), cuyo mandato consistió en redactar una nueva Carta Magna. Fue removido después de casi nueve años en el cargo.
Mamani explicó que su formación es en antropología y que ahora lo que corresponde es informarse sobre las tareas del Viceministerio, ya que estuvo alejado del Ministerio de Culturas por dos años.
En la declaración jurada de bienes ante la Contraloría General de Estado, presentada este lunes como funcionario del Ministerio de Culturas y Turismo, Mamani declaró un patrimonio neto de Bs 1,914.500. (13/05/2019)
Etiquetas
Cárdenas, viceministro, descolonizacion, cancio, mamani, bolivia