- Publicidad
-
-
Lo más
-
Mesa no descarta alianza con candidatos o líderes políticos que no estén en la carrera electoral
-
Venezuela ordena cerrar frontera con Colombia en el estado Táchira
-
‘Los puertos a construir después de La Haya’
-
Defensoría de Oruro rescata a seis menores que estaban encerrados dos días
-
Documentos perdidos de Santos Marka T’ula
-
Irán: 40 años después
-
Información para políticas
-
Aprehenden e imputan por pornografía a radialista que divulgó video de una joven desnuda
-
La Fiscalía emite 351 notificaciones para expostulantes a la Anapol
-
El Tigre vence a Destroyers 3-0 en el Siles y acecha a los punteros
-
Morales sobre Venezuela: 'Cualquier intervención solo va a traer una guerra'
-
Oriente Petrolero vence a San José 4-3 con un 'Hat Trick' de Castillo y en el debut de Lampe
-
‘Nanda’ vuelve al tenis para la Fed Cup
-
Alcaldía de El Alto multará con Bs 1.000 a los que jueguen con agua en Carnavales
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Chile sumará a su equipo para la demanda marítima boliviana al futuro Secretario de Derecho Internacional de La Haya
El nuevo miembro del equipo internacional chileno asumirá desde el próximo año como el secretario General de la Academia de Derecho Internacional de La Haya, cargo que ocupaba el juez ad hoc de Bolivia, su colega Yves Daudet.
El jurista francés Jean-Marc Thouvenin. Foto: El Mercurio
La Razón Digital / Angel Guarachi / La Paz
21:16 / 18 de diciembre de 2016
El gobierno de Chile decidió que sumará al futuro secretario general de la Academia de Derecho Internacional de La Haya, Jean-Marc Thouvenin, a su equipo jurídico internacional en el caso de la demanda marítima interpuesta por Bolivia. Ingresará en reemplazo de Pierre-Marie Dupuy, quien dejará la representación debido a asuntos personales.
La principal tarea que asumirá el jurista de nacionalidad francesa será anticipar los argumentos que La Paz podría incluir en la réplica que deberá presentar ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) hasta el 21 de marzo del próximo año, según publica este domingo el diario El Mercurio de Chile.
La decisión de incluirlo en el equipo chileno fue asumida tras una serie de reuniones que sostuvieron el agente chileno Claudio Grossmann y el canciller Heraldo Muñoz con excancilleres chilenos, el consejo asesor ampliado (que reúne a destacados especialista en relaciones internacionales), además de miembros de las comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso Nacional.
“Se trata de un nuevo abogado extranjero, que aterriza en el staff para participar en la preparación de contenidos para la dúplica que Chile presentará luego de la réplica boliviana, pero, sobre todo, para participar en los alegatos a desarrollarse una vez que el juicio entre en fase oral”, señala el medio chileno en referencia a la incorporación de Jean-Marc Thouvenin .
El nuevo miembro del equipo internacional chileno asumirá desde el próximo año como secretario general de la Academia de Derecho Internacional de La Haya, cargo que ocupaba el juez ad hoc de Bolivia, su colega Yves Daudet.
El ingreso del jurista se debe a razones personales de Pierre-Marie Dupuy, que le impiden continuar en el equipo jurídico, aunque continuará participando como asesor en la defensa de Chile en el juicio.
Thouvenin es abogado francés, experto en derecho comunitario e internacional, pertenece al Centro de Derecho Internacional de Nanterre (Cedin) y tiene experiencia en ocho casos en la CIJ, entre ellos los de Burkina Faso contra Níger y en de Camerún contra Nigeria.
El máximo tribunal internacional estableció para el 21 de marzo de 2017 la fecha límite para que Bolivia entregue su réplica, mientras que Chile deberá entregar su dúplica hasta el 21 de septiembre del mismo año. (18/12/2016)
Etiquetas
Demanda marítima, Chile, equipo jurídico, La Haya