- Publicidad
-
-
Lo más
-
Morales congratula a Abdo y augura ‘profundización’ de la agenda bilateral con Paraguay
-
Leyes permanece como alcalde en Cochabamba y Costas lo declara ‘primer mártir del 21F’
-
EEUU ordena salir de Nicaragua a familiares de personal de su embajada en Managua
-
Cannes homenajeará a Jane Fonda y John Travolta en su sección de clásicos
-
Hugo Dellien se adjudica su primer Challenger
-
Legislativo trata este martes los ajustes a la ley anticontrabando que observó el Presidente
-
Alcalde de Chulumani acusa a Franklin Gutiérrez de usar grupo armado en los disturbios
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
Cannes homenajeará a Jane Fonda y John Travolta en su sección de clásicos
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
Durante 11 horas La Paz leerá El Quijote
-
Organismo de DDHH revela que protestas en Nicaragua dejaron más de 20 muertos
-
China lanza el programa de selección de astronautas para su estación espacial
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Doria Medina pide a Morales ‘gobernar escuchando al pueblo’ y abrogar el Código Penal
Según el líder opositor, los sectores en conflicto ya no confían en el Gobierno y tampoco están dispuestos a que se hagan leyes sin antes consultarlos o entrar en consenso.
El lider de Unidad Nacional Samuel Doria Medina. Foto: APG - archivo
La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz
18:20 / 12 de enero de 2018
El líder de la opositora Unidad Nacional (UN) Samuel Doria Medina pidió este viernes al presidente Evo Morales recordar la frase: “gobernar escuchando al pueblo” que él mismo afirmó y tomar la decisión de abrogar el Código del Sistema Penal.
Su pedido se dio luego que en días pasados se hayan registrado movilizaciones de diferentes sectores que rechazan varios artículos de la Ley 1005 e incluso otros piden su abrogación total, pese a las explicaciones que hiciera el Gobierno y el Ejecutivo.
“Ojalá que el presidente Evo Morales se dé cuenta y recuerde que se comprometió que iba a gobernar escuchando al pueblo. El pueblo le dice abrogación total de este código y no a la reelección”, sostuvo el líder opositor luego de visitar a los legisladores que permanecen en huelga en instalaciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Desde que la Ley 1005 entró en vigencia varios sectores comenzaron a expresar su rechazo a varios artículos que consideraban los afectaba. La protesta inicial comenzó con los médicos y posteriormente se sumaron otros sectores como el transporte, la iglesia evangélica y católica, gremiales y periodistas.
Según Doria Medina, los sectores en conflicto ya no confían en el Gobierno y tampoco están dispuestos a que se hagan leyes sin antes consultarlos o entrar en consenso.
“El 21 de febrero se les dijo que ya no queremos más, cumplan con su periodo y váyanse a su casa. Si no entienden eso, no tienen la confianza de los bolivianos”, aseguró el político. (12/01/2018)
Etiquetas
Código Penal, Doria Medina, abrogación, Evo Morales