- Publicidad
-
-
Lo más
-
Plataforma G-21 presenta memorial para que el TSE anule la sigla del MAS
-
Aplastante victoria para Boris Johnson y su Brexit
-
Comisión Legislativa resuelve 55 impugnaciones en proceso de selección de vocales del TSE
-
Áñez dice que Mesa y Quiroga ya tuvieron su oportunidad de gobernar
-
Democracia imperativa
-
Always puede abrochar una copa después de 52 años
-
Increpan a Camacho durante un conversatorio en Washington
-
Gobierno invita a la CIDH a una visita 'in loco' para que rectifique su informe sobre la crisis en Bolivia
-
Evo Morales llega a Argentina en operativo secreto; se quedará como refugiado
-
Evo no podrá hacer declaraciones políticas en Argentina; anuncia que seguirá su lucha
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Morales avizora elecciones bipartidistas para 2019
"Si se une la derecha frente a nuestro instrumento político van a ser solamente dos partidos", afirmó el presidente Evo Morales. Bloques opositores activaron una etapa de intenso cabildeo para definir si se concreta un bloque único.
El presidente Evo Morales en el acto público en Cochabamba. Foto: Min. Comunicación.
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
16:23 / 13 de septiembre de 2018
De concretarse una sola coalición de frentes opositores, las elecciones generales de 2019 se convertirán en los primeros comicios de carácter bipartidista, avizoró este jueves el presidente Evo Morales, quien ya confirmó su candidatura.
“Si se une la derecha frente a nuestro instrumento político van a ser solamente dos partidos, la derecha que representa al capitalismo, al imperialismo, y nosotros, los movimientos sociales que representamos al pueblo boliviano mediante nuestras organizaciones”, señaló este miércoles en un acto público en Cochabamba.
El asunto, no obstante, no es nuevo. En octubre de 2014 el presidente Morales, tras la celebración de los comicios presidenciales que ganó con 61,36% del sufragio, consideró importante migrar del sistema multipartidista al bipartidismo como sucede, por ejemplo, en Estados Unidos.
“Qué bueno sería que solamente haya dos partidos en competencia. (Es) nuestro deseo. Ahí va haber mayor claridad sobre políticas sociales y programas, sobre servicios básicos”, señaló en ese entonces.
Morales ya ganó tres elecciones presidenciales consecutivas (2005, 2009 y 2014) y aspira a ganar su cuarto mandato en medio de la polémica por su postulación, que fue rechazada en primera instancia en una consulta ciudadana de 2016, pero que un fallo constitucional validó en 2017.
“Que se unan todos los partidos pro capitalistas, pro imperialistas. Tienen que unirse todos los partidos que sirven al imperio, que se unan, pero también los movimientos sociales que somos del pueblo estamos unidos mediante Conalcam (Coordinadora Nacional por el Cambio), esa es una gran ventaja”, sostuvo.
Bloques opositores activaron una etapa de intenso cabildeo para definir si se concreta un bloque único. Hay corrientes que se inclinan en nominar al expresidente Carlos Mesa (2003 – 2005) para confrontar a Morales.
Las encuestas lo sitúan en una posición favorable en relación con otros líderes opositores. (13/09/2018)
Etiquetas
Comicios 2019, Morales, avizora, elecciones, bipartidista, bloque, oposición
Más información