- Publicidad
-
-
Lo más
-
China lanza el programa de selección de astronautas para su estación espacial
-
Messi aventaja a Ronaldo como el futbolista mejor pagado del mundo
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
El relicario del corazón de la reina Ana de Bretaña es hallado tras su robo
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
-
Dispositivos cien veces más pequeños que una célula para detectar metástasis
-
Desarrollan en Japón un tratamiento pionero para el síndrome Guillain-Barré
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
El MAS pide elegir alcalde interino de Cochabamba y el Gobierno apela la detención domiciliaria de Leyes
-
El cerebro humano se actualiza para acostumbrarse a lo inesperado
-
Revilla abre sus cuentas para que lo investiguen y anuncia proceso contra Silva
-
Evo llega a Cuba y afirma que las relaciones bilaterales son de mucha esperanza
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Diputados citarán al Canciller para que responda por quejas contra embajadores bolivianos
Bonifaz aseveró que hay muchos bolivianos que denuncian que las embajadas no se han interesado por su situación ni les ha ofrecido ningún tipo de ayuda.
Conferencia. David Choquehuanca durante la rueda de prensa de ayer sobre el Protocolo de Ilo. Ángel Illanes.
La Razón Digital / ABI / La Paz
13:07 / 01 de julio de 2013
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS),Galo Bonifaz, informó el lunes que el canciller David Choquehuanca será citado para que informe sobre el trabajo de los embajadores bolivianos en el extranjero, ante numerosas quejas de los connacionales residentes particularmente en Brasil, Argentina y Alemania por falta de atención y ayuda.
'Vamos a pedir un informe al Canciller para que nos informe que están haciendo todos nuestros embajadores desde que han sido posesionados (...) hay que controlarlos a los embajadores, no es posible que se hagan nombrar nomás y se vayan sin hacer ningún trabajo', dijo a los periodistas.
'Por ejemplo, en Brasil han asesinado a un niño (boliviano) y cuando su familia acude a la Embajada un subalterno le está atendiendo en vez del embajador. Por eso nuestros compatriotas a veces se sienten desamparados en otro país (y) quieren la presencia de su embajador, de sus funcionarios, que le den soluciones' a sus problemas, complementó.
Bonifaz aseveró que hay muchos bolivianos que denuncian que las embajadas no se han interesado por su situación ni les ha ofrecido ningún tipo de ayuda.
'Y las denuncias que nos están llegando no es simplemente de un embajador, son de tres o cuatro y eso es preocupante', señaló.