- Publicidad
-
-
Lo más
-
Messi aventaja a Ronaldo como el futbolista mejor pagado del mundo
-
Bolívar y The Strongest ya conocen a sus rivales para cuartos de final del Apertura
-
El relicario del corazón de la reina Ana de Bretaña es hallado tras su robo
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
-
Dispositivos cien veces más pequeños que una célula para detectar metástasis
-
Desarrollan en Japón un tratamiento pionero para el síndrome Guillain-Barré
-
Revilla abre sus cuentas para que lo investiguen y anuncia proceso contra Silva
-
Gobierno: Forma de disolución del contrato aumenta las sospechas en el caso de las mochilas chinas
-
Mario Abdo Benítez lidera conteo de votos a la Presidencia de Paraguay
-
El cerebro humano se actualiza para acostumbrarse a lo inesperado
-
Revilla abre sus cuentas para que lo investiguen y anuncia proceso contra Silva
-
Evo llega a Cuba y afirma que las relaciones bilaterales son de mucha esperanza
-
La duquesa de Cambridge da a luz a su tercer hijo, un niño
-
Bolivia dice que debe resolver los pendientes que dejó Argentina en la Unasur
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
La Paz y Santa Cruz concentran la mayor cantidad de delitos contra la mujer y menores
Un informe de la Fiscalía General del Estado da cuenta de 103 feminicidios en lo que va del año, además de 29.509 casos de violencia doméstica y 4.329 hechos de abuso sexual; violación de infante, niño, niña o adolescente, y violación
El fiscal General, Ramiro Guerrero, en encuentro con la prensa. Foto: Fiscalía General del Estado
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
11:26 / 19 de diciembre de 2017
En lo que va del año fueron reportados 103 casos de feminicidio, de los que 27, la mayoría, fueron registrados en La Paz, mientras que Santa Cruz ocupa el primer lugar en delitos de violencia familiar o doméstica con 8.561 casos y de agresión sexual con 1.265 hechos, de acuerdo al informe de la Fiscalía General del Estado.
El fiscal General, Ramiro Guerrero, informó de los hechos atendidos en la gestión que termina y que dejan estadísticas en una diversidad de delitos, entre ellos contra la mujer como feminicidio, agresiones sexuales y doméstica.
De acuerdo a los datos sobre feminicidios, de los 103 casos 27 están en La Paz, 26 en Cochabamba, 16 en Santa Cruz, 10 en Chuquisaca, 8 en Oruro, 7 en Tarija, 5 en Potosí y 4 en Beni. En Pando no se reportó ningún hecho de ese tipo.
Sobre violencia familiar o doméstica, los datos dan cuenta que Santa Cruz ocupa el primer lugar de denuncias con 8.561, luego están La Paz con 6.813, Cochabamba con 5.268, Tarija con 2.710, Potosí con 1.684, Chuquisaca con 1.642, Oruro con 1.194, Beni con 1.065, y Pando con 572.
Los delitos de agresión suman 4.329. De ese total 1.442 son hechos de abuso sexual; violación de infante, niño, niña o adolescente 1.127 y violación 1.715.
El mayor número de casos de abuso sexual está en Santa Cruz con 455, seguido por La Paz, 327; Cochabamba, 229; Tarija, 141; Beni, 67; Chuquisaca, 67; Potosí, 59; Oruro, 56; y Pando 41. Mientras que los hechos de violación a menores también tiene a Santa Cruz con más casos, 332; La Paz, 244; Cochabamba, 195; Tarija, 103; Beni, 90; Chuquisaca, 75; Pando, 46; Potosí, 46; y Oruro 41.
La mayoría de casos de violación están registrados en Santa Cruz con 478; La Paz, 421; Cochabamba, 235; Chuquisaca, 128; Tarija, 149; Oruro, 104; Potosí, 104; Beni, 51; en Pando se dieron 45, según reporte de la Fiscalía General del Estado.
Etiquetas
Feminicidios, Fiscalía, La Paz, Santa Cruz, Bolivia, violaciones