- Publicidad
-
-
Lo más
-
Pumari denuncia 'guerra sucia' y niega cobros para ser candidato
-
Según un audio, Pumari pidió $us 250.000 y Aduanas a Camacho, y se rompió todo
-
Semana crucial para Macron que afronta en Francia una masiva movilización social
-
Un artista vende una banana por $us 120.000 y otro se la come
-
Irán anuncia un presupuesto de ‘resistencia’ frente a sanciones de EEUU
-
Detractores del MAS protestan en la Embajada de Argentina por posible asilo a Morales
-
Migración reporta que ‘asesor’ del TSE vinculado al caso fraude electoral salió de Bolivia
-
Aprehenden a dos fiscales por no activar la captura de ‘asesor’ del TSE vinculado al ‘fraude’
-
Irán anuncia un presupuesto de ‘resistencia’ frente a sanciones de EEUU
-
Morales viajó a Cuba y según El País tiene la intención de 'instalarse en Argentina'
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
García afirma que será ‘norma’ incluir a entidades como la CEUB en selección de funcionarios
La autoridad aseguró que la universidad “ha cumplido de manera muy pulcra su presencia” en el proceso de selección de los 445 notarios que fueron posesionados este miércoles en un acto auspiciado por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional.
El acto de posesión de los 445 notarios. Foto: Ministerio de Justicia.
La Razón Digital / Rubén Ariñez / La Paz
17:02 / 25 de abril de 2018
El vicepresidente Álvaro García afirmó este miércoles que será “norma” del Estado recurrir a “instancias complementarias” como el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (C.E.U.B.) para los procesos de selección de autoridades y funcionarios.
“Esto lo hemos comenzado a implementar de manera racional, planificada desde hace tres años atrás y va ser una norma que nuestro Gobierno va a seguir utilizando (…) siempre vamos a buscar estas otras instancias complementarias de la sociedad civil para ampliar a la propia sociedad civil el ejercicio de las funciones estatales”, señaló.
La autoridad aseguró que la universidad “ha cumplido de manera muy pulcra su presencia” en el proceso de selección de los 445 notarios que fueron posesionados por él este miércoles en un acto auspiciado por el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce.
“Confiamos que las universidades nos van a seguir acompañando a futuro no solamente para validar sino para enriquecer las formas de construcción del orden racional y legal del Estado Plurinacional”, declaró el mandatario.
La CEUB, aunque sin la presencia de la paceña Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), también participó del proceso de preselección de candidatos a los altos cargos judiciales cuyos comicios se verificaron el 3 de diciembre de 2017 en medio de la polémica por denuncias de afinidad de los candidatos con el Gobierno.
El presidente Evo Morales en ese entonces defendió la transparencia del proceso y en esta ocasión García repitió la fórmula y destacó que el modelo de selección de notarios por examen de competencia y meritocracia se replicará en otras reparticiones del Estado.
“Los bolivianos tienen que saber que los 450 notarios todos ellos han sacado muy buenas notas, han rendido un muy buen examen y están ahí porque son los mejores capacitados para esta función”, (25/04/2018)
Etiquetas
Gobierno, Garcia, norma, entidades, CEUB, seleccion, funcionarios, Justicia, Bolivia
Más información