- Publicidad
-
-
Lo más
-
Comunarios 'vinculados con el contrabando' atacan a la FTC en Pisiga, queman tres camiones
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
FBF logra apoyo del Gobierno para las dos casas
-
May regresa a Bruselas para lograr cambios en acuerdo del ‘brexit’
-
Australia detiene a niñera chilena por presuntos crímenes bajo Pinochet
-
Ingeniero biomédico dirige la Cainco
-
Bolsonaro lanza una delicada reforma de las jubilaciones, mayor apuesta de su mandato
-
Oficialismo descarta contramarchas en el 21F y dice que en octubre se verá 'quién sepulta a quien'
-
Montaño dice que regiones sin convenio no tendrán SUS y apunta a La Paz, Santa Cruz y Tarija
-
Nace el SUS para dar salud gratuita a más de 5 millones de bolivianos
-
Un radiotelescopio europeo detecta miles de nuevas galaxias
-
MAS denuncia a Siñani en la Comisión de Ética del Concejo de La Paz por el caso Tersa
-
Mi Teleférico recauda 2,2 MM de tapitas y abre campaña 'Trenzando Sonrisas' en favor de niños con cáncer
-
Diputado Ramos indica que denuncia contra Siñani por el caso Tersa ya está en la Fiscalía
Ediciones anteriores
Suplementos
© LA RAZÓN - 2017
Colinas de Santa Rita, Alto Auquisamaña (Zona Sur) - La Paz, Bolivia
Gobierno espera ‘señales’ para viaje y que expresidentes rindan cuentas en el TIPNIS
El ministro de la Presidencia, René Martínez, no pudo establecer plazos para concretar el desafío lanzado por el presidente Evo Morales a expresidentes de viajar al TIPNIS
La región que visitó el presidente Evo Morales en el TIPNIS. Foto:Bolivia TV
La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz
17:31 / 27 de agosto de 2017
Tras el desafío lanzado el sábado por el presidente Evo Morales y la aceptación de los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga de visitar el TIPNIS, el ministro de la Presidencia, René Martínez, consideró este domingo que se debe “esperar todavía varias señales” para su concreción y dijo será oportunidad para que expliquen qué hicieron por esas comunidades cuando fueron gobierno.
“Habrá que esperar todavía varias señales, propósitos y sobre todo motivos o agendas de tarea que podrían cumplirse”, expresó y añadió que algunos deben pensar “que tal vez hay un error de aceptación de esta invitación pensando que es un turismo de aventura”
Morales visitó el sábado San Pablo del Isiboro, en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), y comprometió obras para mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en zonas rodeadas de ríos. Cuestionó a quienes se oponen al desarrollo en esta parte de Bolivia y los desafío a vivir una semana para conocer cómo viven.
“Si quieren venir los expresidentes, los neoliberales, bienvenido. Conmigo van a entrar por río, por camino para que conozcan, y vamos a hacerles hacer ‘caquita’ (defecar) en el monte, a ver cómo aguantan. Ahí vamos a vernos, así se vive, que sepan, cómo se come, cómo se duerme sin energía, sin aire acondicionado”, desafió desde el poblado.
Más tarde y vía redes sociales, Mesa y Quiroga aceptaron el desafío para viajar. “Acepto su invitación Presidente. Usted dirá”, escribió Mesa, mientras que Quiroga: “Acepto como exPres @evoespueblo, dime cuándo. Ven al Illimani después, si puedes. PD: Tú eres jefe d neoliberalismo cocalero anti-TIPNIS”.
Un día después, el ministro Martínez explicó que la invitación tiene la intención de que los expresidentes conozcan la realidad en la que viven los indígenas y explique qué hicieron, durante su gestión, por estas regiones y zonas bolivianas.
“Exgobernantes debieran hacernos una suerte de informe, de justificación, de rendición de cuentas así sea extemporáneo, pero rendición de cuánto hicieron para mejorar las condiciones de vida de nuestros compatriotas que viven en TIPNIS”, planteó e insistió en la respuesta de que está abierta la invitación cuando fue consultado cuál el operativo y plazos del viaje.
Etiquetas
Gobierno, expresidentes, cuentas, TIPNIS, Bolivia